Pese a que México cerró octubre con una tasa de desempleo baja —2.6% a nivel nacional—, los datos muestran un deterioro. Con datos hasta octubre, el país sumó 1 millón 29,000 empleos más en el mismo periodo del año pasado, pero ese incremento provino de la informalidad, mientras que el empleo formal se contrajo.
Entre octubre de 2024 y octubre de 2025, la población ocupada aumentó en 1,029,915 personas, según el Inegi.
No obstante, en ese mismo periodo la ocupación informal creció en 1,485,501 personas, mientras que la formal cayó en 455,586, de acuerdo con el análisis de Banco Base. Esto quiere decir que sin el impulso del sector informal, el empleo total del país habría registrado una caída anual.