Menos créditos hipotecarios logran reducir índice de morosidad de Santander

CIUDAD DE MÉXICO - Santander logró reducir su índice de morosidad en el primer trimestre del año gracias a que el banco otorgó menos créditos hipotecarios y pasó de 2.43% en el primer trimestre de 2018 a 2.15%.
"El decremento interanual de la cartera vencida se debió principalmente a una disminución del 8.6% en la cartera hipotecaria, resultado de la venta de cartera vencida de este segmento por hasta 1 millón de pesos", informó el banco.

En cuanto a la cartera de crédito del banco, esta se incrementó en un 9.5% a tasa anual al pasar de 4,727 millones de pesos en el primer trimestre de 2018 a 691,226 millones de pesos en los primeros tres meses de este año, el aumento se dio particularmente de empresas, gobierno e hipotecas mejorando la buena calidad de activos.
"Logramos nuestro noveno trimestre consecutivo de crecimiento a doble dígito en los depósitos de individuos. Más importante aún, nuestra base de clientes leales, quienes son cuatro veces más rentables que los demás, continúa expandiéndose a una sólida tasa de doble dígito", declaró Héctor Grisi, presidente ejecutivo y director general del banco en México.
La utilidad neta del banco alcanzó los 5,291 millones de pesos, es decir, un crecimiento de 11.9% respecto al año pasado gracias a un mayor margen financiero y menores provisiones, además de beneficoiarse de una tasa efectiva de impuestos más alta.