El proyecto de Caxxor Group –brazo operativo del fondo de inversión inglés National Standard Finance–, en sociedad con ACXESA, arrancará en octubre con la construcción de Puerto Chiapas, con una inversión de 264 mdd. Posteriormente continuará con la construcción de Puerto Veracruz (con 230 mdd) en noviembre, y cerrará el año con el inicio de las obras de Puerto Soto La Marina, en Tamaulipas, un proyecto de 450 mdd.
Cada uno de estos tres puertos tiene objetivos muy específicos. Carlos Ortiz, presidente para Latinoamérica de National Standard Finance y de CAXXOR Group, explica que esto es tan sólo la primera etapa de un proyecto que conectará con otras obras del consorcio en Centroamérica y Europa del Este, y que busca llenar el vacío que hay en capacidad portuaria. “Hay un déficit de 55,000 mdd de inversión en el sector portuario en América Latina, mientras regiones como Asia crecen mucho en infraestructuras portuarias”.
Recomendamos: Los puertos también esperan su propia 'transformación'
Puerto Chiapas: hacia Centroamérica y Asia
Por una parte, la infraestructura de Puerto Chiapas abrirá el camino para generar un mayor intercambio comercial con Honduras y Guatemala, en donde el grupo está comenzando el desarrollo de dos terminales portuarias, y además facilitaría la circulación de mercancías hacia la región asiática.
“Cuando menos se ahorrarían 10 días en comparación con rutas que actualmente existen. Esto da la oportunidad para gente que cultiva alimentos y productos perecederos de embarcarlos para que califiquen para llegar a estos mercados, incluso se podría vender productos a Emiratos Árabes Unidos”, asegura Ortiz.