Esta cifra se destinó durante 2018 y 2019 en una primera etapa y, posteriormente, se invertirán hasta 11 mdd adicionales para el crecimiento. “Esperamos que esta inversión genere una ola contraria a la economía. Si traemos clientes aquí, va a ayudar al crecimiento”, dijo Luis Antonio Zetter, director de finanzas de Megacable.
En conferencia de prensa en las instalaciones de este centro de datos, Enrique Yamuni, director general de Megacable, precisó que esta nueva unidad de negocios cuenta con diversas certificaciones para la protección de datos, monitoreo constante, control de temperatura y vigilancia.
“Aquí tenemos a todos los carriers y aquí estará prácticamente toda la industria de contenido y las empresas que busquen seguridad para sus datos y equipos de cómputo”, dijo durante el evento de inauguración. El directivo agregó que en este edificio se cuenta con las medidas de seguridad para la protección de operaciones para evitar que las empresas sufran de ciberataques, como el que ocurrió a Pemex el fin de semana o a la misma Megacable hace un año.
Lee: Megacable destina 25 mdp para fortalecer su infraestructura tras ciberataque
Yamuni indicó que escogieron esta ubicación por ser parte de la zona conurbada de Guadalajara por ser un punto estratégico de conexión a las principales ciudades del país, con mano de obra calificada, conexión carretera y ferroviaria.
¿Qué le falta a Megacable?
La empresa ha superado los 3 millones de clientes de televisión de paga, con un servicio especial que permite pausar, grabar y retroceder en la programación en vivo, brinda telefonía fija, internet, servicios empresariales y ahora estrena su operador móvil virtual o lo que es lo mismo, telefonía e internet móviles de la mano de Altán Redes: Megamóvil 4.5G.
El servicio ya está en operación para algunos clientes en Guadalajara, Colima, Tepic, Veracruz, Morelia, León y próximamente en los 26 estados donde tiene presencia Megacable con los servicios fijos y roaming con los convenios que tiene con otros operadores.
Este es el segundo intento de la firma de telecomunicaciones de tener un servicio móvil no solo para sus clientes de los servicios fijos sino para el público en general que desee probar el servicio que da con Altán, operador de la Red Compartida Mayorista, proyecto del cual Megacable es socio minoritario.