María Teresa Villena, directora de PromPerú en México, explica que el país recibió el año pasado 4.5 millones de turistas, de los que alrededor de 130,000 provinieron de México, con una marcada preferencia por visitar las ciudades de Lima y Cusco, así como otras regiones en auge como Valle Sagrado, Machu Picchu y Arequipa.
“Para Perú, México es un país prioritario, tanto en el ámbito de exportaciones como de turismo (…) Estamos capacitando a distintos operadores turísticos en destinos más allá de Lima y Cusco, que son de la preferencia de los mexicanos, para posicionar la región de la Amazonía peruana a través de cruceros de lujo”, dijo en entrevista.
Parte del atractivo que tiene el turista mexicano para Perú es su poder adquisitivo, por arriba de la media para un viajero de la región, que, además, se suma a un largo periodo de estadía.
“El turista latinoamericano se queda un promedio de cinco días, mientras que el mexicano le brinda al Perú 10. Además, el gasto del viajero latino oscila entre 600 a 700 dólares, mientras que el mexicano tiene una capacidad de gasto de 1,000 a 1,100 dólares”, enfatizó Villena.