Los hoteles que permanecerán abiertos en la capital son aquellos donde aún hay huéspedes varados de otros países que no han podido regresar, que en la Ciudad de México son más de 1,000 personas, pero que a nivel nacional podría ser hasta el triple, estimó García, quien advirtió que además hay turistas que no han querido irse por haber pagado más noches.
Algunos hoteles permanecerán abiertos para albergar a personal de embajadas varado y tripulaciones aéreas, por ejemplo, pero esto no será suficiente para mitigar los daños económicos del Covid-19.
“Las embajadas están pagando pero a un bajo costo bajo, para cubrir la necesidad de sus connacionales, pero hay casos donde no se ha podido acordar con la embajada. Además, se llegan a acuerdos con clientes para hacer descuentos y subsidiarlos lo más posible”, dijo.
Sobre un potencial uso de los complejos hoteleros como hospitales, García dijo que es algo posible, pero que aún no hay planes concretos. “El gobierno lo va a pedir y habrá que acatar las órdenes. De momento no ha habido nada, suena mucho. En un momento de emergencia seguramente van a echar mano de la hotelería, no va a quedar otro resultado más que operar con las autoridades en esta emergencia”.