Publicidad
Publicidad

El SAT tiene garantizados 15,000 mdp de los 50,000 que deben 15 grandes empresas

El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó que se ha llegado a acuerdos con varias empresas y espera poder cobrar otros 10,000 mdp. Se actuará legalmente contra las que no paguen.
jue 16 abril 2020 08:56 AM
cómo sacar una cita en el SAT por teléfono o internet (policías resguardan las oficinas del SAT)
Durante la presente administración y con datos hasta junio de 2021, el SAT ha logrado recuperar 964,000 millones de pesos a través del cobro de adeudos fiscales. (DANIEL BECERRIL/REUTERS)

En una semana, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya cerró el pago de 15,000 millones de pesos (mdp) de los 50,000 mdp que adeudan en concepto de multas y recargos 15 grandes empresas en el país. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó durante la conferencia matutina que varias han comenzado a negociar acuerdos, aunque "hay quienes de plano no quieren pagar".

Publicidad

El pasado 8 de abril, López Obrador informó que hay 15 grandes contribuyentes que adeudan 50,000 millones de pesos y que iban a empezar a cobrar para utilizar ese dinero en hacer frente a las consecuencias de la pandemia de coronavirus. Incluso, envió la lista de empresas al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para que el organismo “ayude” al gobierno a conseguir que abonen la deuda.

Hoy, informó que ya hay negociados 15,000 mdp (aunque no señaló por parte de cuántas empresas) y se espera "con el tiempo" poder recaudar otros 10,000 mdp. La cantidad se utilizará para poder abordar el millón extra de créditos que anunció para pymes , esta vez con empleados afiliados al Seguro Social y que no hayan recortado su plantilla o reducido salarios.

"Hay quienes están en disposición de llegar a arreglos, hay quienes de plano no quieren pagar. Algunas ni contemplaban lo de pagar impuestos, era un asunto que siempre arreglaban con influyentismo y no pagaban. En esos casos, se va a proceder legalmente, tanto en la vía civil como en la penal, de acuerdo a lo que se trate", explicó el presidente, que insistió en que se presentarán las denuncias.

"No descartamos que sigamos cobrando a los que tienen y deben y esto nos puede permitir seguir bajando recursos a la gente que más lo necesite", apuntó.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad