Un año de preparación ha tomado a la compañía, que ya tiene presencia en Estados Unidos, llegar a México con Seagram's Escape, su primera marca en el país. Para ello, ha desarrollado cuatro sabores (jamaica, tamarindo, moras, pepino y limón) con una graduación alcohólica de 4.7 grados, en presentación de latas de 355 mililitros y un precio de entre 23 y 25 pesos. Juan Carlos Mariño, country manager de FIFCO México, señaló que la empresa apostó por sabores muy mexicanos para ganarse un espacio en las preferencias de los consumidores nacionales.
"La categoría de bebidas preparadas, en el último año, tuvo un crecimiento de doble dígito, y pedía nuevas propuestas con innovación, nuevas mezclas y nuevos participantes", señaló en videoconferencia Mariño. Según datos de la marca, la categoría mueve más de 4,400 millones de pesos al año. El objetivo es llegar a una participación de entre el 5% y el 7% en el mercado, en los próximos 12 meses.
Seagram's Escapes se elabora en Puebla, donde la marca ha firmado una alianza con un maquilador para la producción. La empresa, que no reveló la inversión para este lanzamiento, ya tiene acuerdos de distribución en 6,000 puntos de venta en todo el país, con supermercados como Walmart, Chedraui y HEB, cadenas de tiendas de conveniencia como Oxxo y 7Eleven, marketplaces como Mercado Libre y aplicaciones como Rappi. Además, está próxima a entrar a Soriana.
Estos serán, en un primer momento, los principales puntos de distribución de la marca, que no descarta, sin embargo, en una segunda fase, llegar a centros de consumo como bares y restaurantes. "Esta bebida, principalmente, vive en los hogares de los consumidores, en reuniones con amigos, pero sí vemos como una segunda etapa el tener disponibilidad del producto en cadenas principales de centros de consumo", explicó el directivo.