Entre abril y junio, la empresa sumó 4,080 millones de pesos, una cifra muy por debajo de los 12,052 millones de pesos conseguidos el año pasado.
Esta importante reducción se debe al cierre total de las tiendas Sears, a la operación parcial de los establecimientos Sanborns y a la recomendación de quedarse en casa para contener la pandemia en México. “Originaron que disminuyeran las ventas de categorías de consumo no básico”, detalla la compañía en su informe financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Pero, la contingencia sanitaria permitió que las ventas por el canal digital incrementaran 4.9 veces durante el segundo trimestre del año. “La venta migró parcialmente al canal online. Durante mayo llevamos a cabo promociones para el Hot Sale con la disponibilidad de ventas en línea y recoger en tienda”, refirió Grupo Sanborns en el documento.
En el primer trimestre, de enero a marzo, Mario Bermúdez, director de finanzas de la compañía que opera tiendas Sears, Sanborns, Dax y iShop, explicó en conferencia telefónica con analistas que el grupo había logrado crecimientos superiores a 350% en el comercio electrónico, debido a que se había convertido en el principal canal de contacto con los consumidores. En ese periodo, los casos a destacar fueron Sanborns con un crecimiento de 450% en las ventas digitales y Sears, con un aumento de 387%.
A partir de junio, mes en el que inició la reapertura de las tiendas físicas, la compañía asegura que ha observado una recuperación en las ventas.