Para 2021, en el presupuesto de Pemex Transformación Industrial, la filial de la petrolera encargada del proyecto, se estima que el mantenimiento de los seis complejos tendrá un costo de 61,097 millones de pesos.
Esta cifra representa un aumento de 5,370 millones de pesos -equivalente a 11.4%- respecto a los 55,726 millones de pesos estimados en el presupuesto aprobado para 2019.
“Algunos (mantenimientos en refinerías) han incrementado hasta en 1,000 millones de pesos. En un mundo ideal no sucedería, pero México se caracteriza por tener obras a sobrecostos”, explica Oscar Ocampo, líder de proyectos de energía en el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO).
Recomendamos:
De acuerdo con la información de la Secretaría de Hacienda, el costo del mantenimiento de cada complejo se ha incrementado entre 600 y 1,200 millones de pesos. Las obras en la refinería de Tula son las que más han aumentado, en 1,273 millones de pesos.
Este incremento tiene varias causas. Los especialistas consultados apuntan a los costos estimados en dólares, la inflación y algunos retrasos en el proyecto. Pese a esto, el aumento, afirman, es importante toda vez que la compañía está planeando reducir sus ingresos en dólares, debido a que prevé bajar sus exportaciones.
“Insumos en dólares, retrasos, hay varios factores que te pueden explicar el aumento. No es una cosa exclusiva de México, ni de países subdesarrollados, pero el peso es una moneda demasiado líquida, lo cual deja a las obras muy expuestas. Yo creo que Dos Bocas será una historia similar”, dice Ocampo.
David Rosales, socio de midstream y downstream en Talanza Energy, señala que es difícil desglosar toda la estructura de costos de Pemex. “Esa falta de transparencia y acceso a la información persigue cualquier tipo de análisis que se realice (sobre la petrolera)", dice.
Las obras de mantenimiento de los seis complejos de refinación -que en total suman una capacidad de 1.6 millones de barriles diarios- es uno de los planes principales de la administración federal, toda vez que busca aumentar el consumo de petrolíferos producidos en el país.