El empresario mexicano auguró tras la pandemia oportunidades y nuevos retos en empresas y organizaciones, y aludió al sector tecnológico y de las telecomunicaciones. "Ahora el gran reto está en cómo llevar la cobertura (de red) a todos los rincones de la sociedad", afirmó.
Se refirió a las nuevas oportunidades en Latinoamérica, que pueden surgir a raíz de las relaciones entre Estados Unidos y China, no por la discusión política, sino porque el país asiático está empezando a ser menos competitivo en manufacturas y más en desarrollo de productos o servicios con valor añadido, como la tecnología.
Según Slim Domit, en este contexto, surgirán en Latinoamérica oportunidades a medio plazo de atraer inversiones y desarrollo económico.
Una de las peculiaridades de esta crisis es que el sistema financiero está sano, y por ello, el deterioro económico no haya sido mayor, apuntó.
Además, recordó que la crisis del COVID-19 se produce en un contexto en el que las empresas tienen liquidez gracias a la "gran cantidad de recursos disponibles a través de distintos fondos de inversión y de pensiones" y también debido a los bajos tipos de interés.