Un grupo de estudiantes de tecnología de los alimentos presentó allí su 'tempeh', un dim sum (una masa rellena típica de China) elaborado con soja fermentada, mientras que trabajadores presentaron una bebida energética hecha con polvo de hoja de olivo.
"Muchas tendencias son creadas por las startups, ellas estuvieron detrás de los primeros productos de origen vegetal", dijo a la prensa el director de tecnología de Nestlé, Stefan Palzer. "Si nuestra gente trabaja con ellos, se crea una cultura de la innovación, es contagiosa".
En 2019, la compañía suiza anunció una alianza con Angel Ventures, un fondo de la Alianza del Pacífico, que busca captar a emprendedores de México, Colombia, Chile y Perú.
Además, la empresa tiene distintas formas de colaboración con otras startups que se acercan a ella para presentar sus ideas y después se convierten en proveedores, socios o aliados.