El presidente Andrés Manuel López Obrador respondió el viernes -en su conferencia de prensa matutina a una consulta sobre si Tula seguía parada, a lo que respondió que "no" y que "se produce".
"No tenemos el reporte de problemas, a lo mejor es por el combustóleo, por el bloqueo que hay", dijo al explicar que la manifestación de maestros del estado Michoacán, por falta de pagos y que bloquearon las vías, estaba siendo atendida y que se honrarán los compromisos pendientes.
"Eso impide que el combustóleo que se produce en Tula se pueda llevar al puerto de Lázaro Cárdenas en Michoacán, por tren, entonces como existe este bloque de los maestros que ya se está resolviendo porque decidimos pagarles las quincenas que se les quedaron debiendo", agregó el mandatario.
López Obrador llamó a los maestros a que no repitan esas acciones y precisó que el combustóleo de Tula está siendo sacado de la instalación con camiones.
Debido a los bloqueos, los inventarios se acumularon en las últimas semanas, alcanzando su capacidad total y obligando a Pemex a recortar la producción.
Aunque la gigante estatal tiene una capacidad de procesamiento total en sus seis refinerías de unos 1.6 millones de bpd, en lo que va de año el procesamiento promedio ha sido de 690,910 bpd, según datos oficiales.