El apetito de la industria de capital privado por este tipo de acuerdos es sólido. El año pasado, se gastaron a nivel mundial 51,000 millones de dólares en adquisiciones deportivas de este tipo, con 22,000 millones de dólares desplegados solo en Europa, según PitchBook. Las valoraciones de las franquicias se han disparado en los últimos años y las ligas de todo el mundo se han acercado cada vez más a los inversionistas institucionales.
En diciembre, CVC Capital Partners llegó a un acuerdo de 2.000 millones de euros (2,100 millones de dólares) con LaLiga de España, invirtiendo en una empresa de nueva creación que le otorga una parte de los ingresos por transmisión. A cambio, los clubes de la primera y segunda división española obtienen dinero para invertir en infraestructuras, pero también para pagar deudas y fichar jugadores.
La oferta de Apollo de 1,250 millones proporcionaría fondos para que los clubes los usen en academias, estadios y otros gastos, informó Sportico.