“Estoy orgulloso de nuestros sólidos resultados del segundo trimestre. Continuamos aprovechando nuestro impulso positivo a pesar del entorno inflacionario que está afectando a las industrias en el mundo. La resiliencia de nuestro negocio, junto con nuestras capacidades de optimización de ingresos, nos permitió alcanzar un sólido crecimiento en las ventas de todos nuestros territorios”, señaló en el reporte John Santa Maria, director general de Coca-Cola FEMSA.
El refresco es parte de la canasta de consumo diario y, de hecho, tiene un mayor peso que las tortillas y la telefonía móvil en la ponderación que hace el Inegi para medir la inflación.
A principios de junii, Coca-Cola FEMSA elevó los precios de todos sus productos, incluyendo jugos, refrescos y bebidas energizantes. Esto debido a las presiones inflacionarias en varias de sus materias primas.
Tras los resultados presentados por la refresquera y sus embotelladoras, Coca-Cola elevó sus previsiones de ganancias para 2022 en el mercado de valores de Estados Unidos.
Crecen las ventas de hamburguesas McDonald’s
Las ventas globales comparables de la cadena de hamburguesas aumentaron casi 10% en el segundo trimestre, frente a las estimaciones de un alza de 6.5%, de acuerdo con datos de Refinitiv.
McDonald's Corp informó el martes ventas comparables trimestrales por encima de las expectativas del mercado, pese a que los gastos se dispararon, ya que la cadena de comida rápida se benefició de una demanda online constante, lanzamientos de nuevos productos y precios más altos.