Publicidad
Publicidad

Los empresarios turísticos llaman a tomar medidas contra la violencia

Tras dos balaceras registradas en Cancún y Acapulco con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, el CNET llamó a “tomar las medidas necesarias” para evitar con la repetición de estos sucesos.
mar 04 abril 2023 05:13 PM
inseguridad semana santa
De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac con datos del INEGI, Cancún tiene una de las mayores percepciones de inseguridad entre los mayores destinos turísticos del país, según 82% de su población. Para el caso de Aacapulco, el índice fue de 76.7%.

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) hizo un llamado a los distintos niveles de gobierno y a las autoridades a “tomar las medidas necesarias” para procurar la seguridad en los destinos turísticos, luego de que en apenas dos días se registraran dos balaceras que dejaron siete fallecidos en Cancún y Acapulco, dos de las playas que se espera que estén entre las más concurridas para el periodo vacacional de Semana Santa.

En un comunicado, Braulio Arsuaga, presidente del CNET –organismo que representa a aerolíneas, aeropuertos, hoteles y otras empresas del sector– señaló que los hechos “son de la mayor preocupación para mantener un ambiente de confianza y certidumbre para la vida social y económica de ambos destinos”.

Publicidad

En lo que a los indicadores turísticos se refiere, la inseguridad afecta el número de viajeros, las inversiones, e incluso puede derivar en el cierre de empresas y la pérdida de empleos.

“La exigencia es asegurar que los destinos turísticos del país sean espacios de seguridad personal, patrimonial y social (…) La repetición de estos actos violentos está afectando la reputación de nuestros destinos turísticos, por lo que es necesario tomar las medidas necesarias para proyectar una imagen de certidumbre, seguridad y confiabilidad”, Arsuaga citado en el documento.

El CNET considera que se debe diseñar un Plan Emergente de Seguridad en los destinos turísticos del país, que contemple acciones y medidas como la asignación de recursos presupuestales federales extraordinarios, pues refiere que, con los recursos actuales, no se ha logrado reducir los índices de inseguridad.

De acuerdo con un estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) Anáhuac con datos del INEGI, Cancún tiene una de las mayores percepciones de inseguridad entre los mayores destinos turísticos del país, según 82% de su población. Para el caso de Aacapulco, el índice fue de 76.7%.

“En el CNET hemos confiado en Quintana Roo y en Guerrero como destinos de inversión en múltiples proyectos que han generado miles de empleos para las y los mexicanos que viven en ambos estados, y para dos destinos muy importantes para los miles de turistas que los visitan con gran frecuencia”, concluye el organismo.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad