Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Kia se enfrenta a Mazda, Hyundai y Nissan con su nuevo SUV mediano Telluride

La armadora surcoreana quiere atraer con este modelo a clientes en busca de alternativas premium en el mercado generalista local.
mar 21 mayo 2024 05:34 PM
kia-telluride-precio-mexico.png
Para México, Kia ha configurado una única versión del Telluride, con un precio de 1,189,000 pesos.

Kia ha lanzado su modelo Telluride en México, marcando su entrada en el competitivo segmento de los SUV medianos. Este segmento ha sido dominado tradicionalmente por los fabricantes estadounidenses como Ford, General Motors y Stellantis, pero ha visto un aumento en la competencia por parte de marcas asiáticas.

El lanzamiento del Telluride en México sigue el éxito que el modelo ha tenido en Estados Unidos, donde se ha convertido en su segundo SUV más vendido de la marca, solo después de Sportage.

Para México, Kia ha configurado una única versión del Telluride, con un precio de 1,189,000 pesos, adaptando características específicas como el sistema de tracción en las cuatro ruedas (AWD), una opción popular entre los consumidores de este segmento.

Kia no es la única que recientemente ha lanzado un SUV de tres filas de asientos. Otras marcas asiáticas han estado expandiendo su oferta en el segmento de los SUV medianos. Mazda introdujo el año pasado el CX-90, mientras que Hyundai ofrece Palisade y Nissan tiene a Pathfinder.

Estas incursiones reflejan una tendencia creciente donde las marcas asiáticas buscan capturar una mayor cuota de mercado en esta categoría, que ha demostrado ser lucrativa.

Publicidad

Daniel Bengio, director de Marketing de Kia en México, ve a Telluride como un ‘buque insignia’ para la marca. "Estamos muy emocionados con los lanzamientos de este año. Hemos lanzado cinco vehículos en tan solo cuatro meses y creemos que el Telluride puede ser el punto culminante de nuestra gama", dijo en entrevista.

Es un modelo que ha tenido un éxito increíble en Estados Unidos, obteniendo múltiples premios y reconocimientos", comentó. Kia tiene altas expectativas para el Telluride en México, con un objetivo de vender 600 unidades en lo que resta de 2024 y llegar a 1,000 para el próximo año.

Aunque no será un modelo que genere mucho volumen de ventas, como Seltos, Forte o K3 (sucesor de Río), la estrategia de Kia incluye atraer a clientes que buscan alternativas a las marcas premium, ofreciendo un vehículo con características superiores en el mercado generalista y una configuración pensada para el mercado local.

Motorización y equipamiento

El Telluride que se venderá en México viene equipado con un motor V6 aspirado naturalmente de 3.8 litros, que produce 291 hp y 262 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión automática de ocho cambios y tracción en las cuatro ruedas. En cuanto a seguridad, Telluride cuenta con una suite de 18 asistencias ADAS y nueve bolsas de aire.

En cuanto al diseño, el nuevo SUV se destaca por su apariencia robusta, con una parrilla prominente con el estilo “Tiger Nose”, líneas marcadas en la parte trasera, un doble escape cromado, iluminación full LED y un spoiler deportivo. En el interior, ofrece un clúster y pantalla multimedia de 12.3 pulgadas, sistema de audio Harman Kardon, siete puertos USB, cargador inalámbrico y modos de manejo ajustables.

Sus dimensiones son 5 metros de largo, 1.97 metros de ancho y 1.76 metros de alto, con una capacidad de carga de 601 litros, ampliable a 1,304 litros. La segunda fila tiene dos asientos individuales y la tercera fila una banca corrida.

La competencia en el mercado mexicano es intensa, especialmente con la entrada de varias marcas chinas que han lanzado productos en diferentes segmentos del mercado. Bengio resaltó que Kia ha estado introduciendo productos estratégicos para cubrir brechas en su oferta, y tiene planes de seguir ajustándose a las necesidades del mercado.

"El año pasado, quizás no era tan factible mantener tanto inventario debido a la escasez de chips, pero este año seguimos renovando nuestra gama con vehículos que no solo satisfacen las expectativas del mercado, sino que también incorporan tecnologías más respetuosas con el medio ambiente, como híbridos y vehículos totalmente eléctricos. Aunque aún enfrentamos algunas interrupciones, este año estamos en posición de defender nuestra posición en el mercado", concluyó Bengio.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad