Publicidad

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Bait es el rey de las líneas móviles, ¿por qué no en el internet?

El OMV de Walmart además de ofrecer telefonía móvil, habilitó su internet inalámbrico pero no ha despegado porque aún es visto como un producto complementario de conectividad.
vie 24 mayo 2024 10:38 AM
Si Bait es el rey de las OMV y líneas móviles, ¿por qué no en internet fijo?
El internet inalámbrico en el país ha mostrado ser un negocio complejo de detonar debido a que aún se le considera un servicio complementario del internet fijo.

Bait, el Operador Móvil Virtual (OMV) de Walmart, se ha convertido en el líder de la adición de líneas telefónicas trimestre tras trimestre, sin embargo, su vertical de internet fijo tiene otra historia. Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la telefónica del gigante del retail ha logrado adicionar 51,145 clientes hasta el segundo trimestre de 2023, lo que representa apenas el 0.19% de la participación del mercado.

Publicidad

Walmart desde hace dos años comenzó a ofrecer internet inalámbrico, es decir, un servicio que provee conectividad con un dispositivo que transmite señales de 4G sin la necesidad de una conexión cableada como los módems. La idea de la compañía era capitalizar la demanda de acceso a internet que generó la crisis sanitaria por Covid al mantener a la mayoría de la población en aislamiento.

“Pero la pronta reincorporación de las actividades en oficinas, como en escuelas, cambió la tendencia del internet en el hogar. Este tipo de conexión que se convirtió en un respaldo del internet, dejó de ser atractiva para las personas sobre todo por temas económicos que empezó hacer estragos por la inflación”, explicó Jesús Romo, analista de la consultora Global Data.

El internet inalámbrico en el país ha mostrado ser un negocio complejo de detonar debido a que aún se le considera un servicio complementario del internet fijo. Telmex, Megacable, Totalplay e Izzi son algunos de los jugadores que también ofrecen dicho servicio, pero aún no es una vertical relevante para sus ventas.

Sin embargo, Bait decidió aplicar su estrategia del segmento móvil: precios asequibles en un intento por impulsar su servicio de internet pero el plan no ha surtido los efectos que buscaba.

Ahora el OMV de Walmart ha decidido cambiar su estrategia. La empresa creó el año pasado Bait Negocios para ofrecer su internet inalámbrico a nivel nacional, Estados Unidos y Canadá. La idea del OMV de Walmart es expandir su espectro de consumidor hacia el empresarial y a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para empujar su vertical.

Anteriormente Bait aseguró a Expansión que su servicio de internet inalámbrico lo ofrecería a todos sus socios comerciales que abastecen de artículos a tiendas como Walmart, Bodega Aurrera Express, Mi Bodega, Superama y Walmart Express.

“(la nueva puesta de Bait) puede evolucionar pero dependerá mucho del interés de adopción por parte de las empresas. Es na realidad que el internet alámbrico lo están adoptando los negocios y en México puede ser la clave para su desarrollo”, dijo Romo.

El éxito del negocio de internet inalámbrico de Bait también dependerá de poder ofrecer servicios 5G, ya que una tecnología que ayuda a las industrias y negocios a tener una mejor operación.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad


Publicidad