Publicidad
Publicidad

Ocesa acuerda con Profeco no cobrar por las pulseras cashless en festivales

Además, ya no cobrará comisión por precarga ni por retorno de dinero sobrante, para las personas que ya la habían adquirido.
mar 25 febrero 2025 12:25 PM
Ocesa acuerda con Profeco no cobrar por las pulseras cashless en festivales
Ocesa llegó a un acuerdo con Profeco, para dejar de vender las pulseras cashless en eventos y festivales de música como el EDC, el Vive Latino o el Tecate Emblema.

Iván Escalante, titular de la Profeco, informó que, tras un acuerdo con Ocesa, ya no se venderán pulseras cashless en los festivales de música y eventos que ellos operan. Además, ya no cobrarán comisión por precarga ni por retorno de dinero, como se hacía hasta ahora.

Publicidad

“El banco que le da la marca a este sistema, en festivales y eventos, solo actúa como patrocinador”, por lo cual, señaló el funcionario, llegaron a un acuerdo para no cobrar por dicho dispositivo, ni cobrar comisión por precarga ni por retorno de dinero en los siguientes eventos y festivales:

Gran Premio de la Ciudad de México

NASCAR CUP 2025

EDC

Vive Latino

Tecate Emblema

Arre

Corona Capital

Flow Fest

La semana pasada, Ocesa informó precisamente que “en seguimiento a las conversaciones sostenidas con la Profeco, te recordamos que la recarga en línea de tu pulsera cashless previa al evento o su recarga en sitio, así como la devolución de tu saldo posterior al evento, no causarán ninguna comisión, y solo se te cargará el monto que decidas a tu pulsera”.

Además, recordó que se pueden hacer las recargas de saldo con tarjetas y en efectivo dentro del festival y tramitar el saldo sobrante después del evento, para recibirlo por transferencia bancaria sin comisiones.

¿Servirán para el Vive Latino?

De acuerdo con el área de comunicación de OCESA:

"Las pulseras cashless continuarán funcionando como método de pago en festivales, garantizando que a partir del pasado fin de semana, no se cobre comisión por carga, recarga, saldo remanente ni reembolso de la pulsera cashless. Esta decisión busca facilitar la experiencia de los fanáticos, eliminando costos adicionales y permitiendo que disfruten del evento sin preocupaciones."

"De cara al Vive Latino 2025, que se celebrará en marzo, los asistentes podrán recargar sus pulseras de forma en línea antes del evento sin ningún tipo de comisión adicional, y el saldo restante será reembolsado sin costos, mediante transferencia interbancaria después del evento. Los asistentes también tendrán la opción de recargar su saldo en efectivo o con tarjeta dentro del festival, garantizando una experiencia cómoda y rápida."

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad