El plan de consolidación ha incluido la reducción del número de concesionarios, buscando fortalecer los que permanecen activos. “Si teníamos tres agencias, ahora tendremos dos. Si teníamos dos, ahora será una, pero más fuerte y con todas las marcas”, afirmó Azcue.
Otro paso clave ha sido la alianza con DHL para optimizar la distribución de autopartes. Gracias a esta colaboración, los tiempos de entrega de componentes se redujeron de cuatro semanas a menos de tres días, lo que ha mejorado la experiencia posventa. “Mejorar la atención en este segmento forma parte de la ‘nueva era de Chirey’”, reconoció el directivo.
No obstante, la estrategia también ha implicado recortes de personal y consolidación de posiciones en diciembre pasado, en un esfuerzo por mejorar la eficiencia operativa.
Desempeño y nuevos lanzamientos
Pese a los esfuerzos de reorganización, las ventas de Chirey en México han mostrado una caída. En 2024, la marca comercializó 26,843 unidades, una baja del 30.2% respecto al año anterior, según datos de Inegi. En los primeros dos meses de 2025, la contracción ha sido del 26.2%.
En contraste, su matriz, Chery Holding Group, alcanzó un récord global de 2.6 millones de vehículos vendidos en 2024, un incremento del 38.4%. Sus exportaciones superaron 1.1 millones de unidades, consolidándola como el mayor exportador chino de autos de pasajeros por 22 años consecutivos.
A nivel local, Chirey apuesta por fortalecer su portafolio con nuevos modelos. Jaecoo, su marca enfocada en SUV con capacidades todoterreno urbanas, presentó el Jaecoo 7 PHEV, una versión híbrida enchufable de su SUV compacto.
“El primer paso es el lanzamiento del Jaecoo 7 PHEV con esta tercera tecnología de generación superhíbrido enchufable”, detalló en entrevista Tania Sotres, gerente de producto de Chirey. “Lo vamos a implementar en todo el portafolio, incluso en modelos como el Tiggo 7 y el Tiggo 8”.
Aunque el precio aún no está definido, la compañía estima que se ubique alrededor de 600,000 pesos, en competencia con modelos como el GWM H6 híbrido.
Para este año, Chirey planea el lanzamiento de entre siete y nueve modelos híbridos enchufables, lo que marca una ofensiva clara hacia la electrificación. “La mayoría de estos modelos llegarán este año, y en uno o dos años ya tendremos un portafolio robusto de híbridos enchufables o incluso eléctricos”, señaló Sotres.
Exeed, en pausa
A finales de 2023, Chirey había anunciado la llegada de Exeed, su marca de gama alta. Sin embargo, la empresa ha pospuesto su entrada al mercado mexicano.
“Actualmente todos los esfuerzos de Grupo Chirey se enfocan en las marcas Chirey, Omoda y Jaecoo. Exeed entrará posteriormente, pero no está en los planes a corto plazo”, confirmó la compañía a Expansión.
Pese a los ajustes recientes, la compañía mantiene su compromiso con el mercado mexicano. “Jaecoo, Omoda y Chirey se quedan, por lo menos 10 años más, que es lo que abarca la garantía de motor. No hay ningún plan de salida”, aseguró Azcue.
Chirey prevé cerrar 2025 con entre 90 y 100 concesionarios, reforzando su presencia con una red más eficiente. Al mismo tiempo, su estrategia de electrificación y la optimización del servicio posventa buscan asegurar su crecimiento en un mercado cada vez más competitivo.
Con información de Ivet Rodríguez