Publicidad
Publicidad

VW, Stellantis y otras son multadas por acuerdo ilegal sobre reciclaje de autos

La UE sancionó a automotrices por acordar no competir en publicidad sobre reciclaje, ocultar el uso de materiales reciclados en nuevos modelos y no pagar a empresas de desguace.
mar 01 abril 2025 11:06 AM
Volkswagen, Stellantis y otras automotrices son multadas en la UE por 495 mdd
Otras firmas sancionadas fueron Toyota, Mitsubishi, Honda, Hyundai, Jaguar Land Rover, Mazda, GM, Suzuki y Volvo.

Volkswagen, Stellantis y otros 13 fabricantes de autos, junto con su asociación automovilística, fueron sancionados con una multa de 458 millones de euros (aproximadamente 495 millones de dólares) por la Comisión Europea, tras haber participado en un acuerdo anticompetitivo relacionado con el reciclaje de vehículos al final de su vida útil.

El organismo de defensa de la competencia de la UE determinó que las empresas involucradas acordaron no competir entre sí en la publicidad sobre el nivel de reciclaje de sus autos y evitaron divulgar la cantidad de materiales reciclados utilizados en los nuevos modelos.

Además, pactaron no pagar a las empresas de desguace por procesar los vehículos fuera de circulación, a pesar de que la legislación comunitaria obliga a los fabricantes a cubrir estos costos cuando sea necesario.

Publicidad

La sanción más elevada recayó en Volkswagen, con 127.69 millones de euros, seguida de Renault-Nissan con 81.46 millones, Stellantis con 74.93 millones y Ford con 41.46 millones.

También fueron multadas Toyota, Mitsubishi, Honda, Hyundai, Jaguar Land Rover, Mazda, GM, Suzuki y Volvo.

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), señalada como facilitadora del acuerdo al organizar reuniones y contactos entre las empresas, recibió una sanción de 500,000 euros.

El caso se remonta a una investigación iniciada hace tres años, cuando la Comisión Europea allanó las instalaciones de las compañías implicadas. La autoridad determinó que el cártel operó desde mayo de 2002 hasta septiembre de 2017, afectando el proceso de reciclaje automotriz y limitando la competencia en un aspecto clave de la sostenibilidad en la industria.

Mercedes-Benz evitó una multa al revelar la existencia del cártel a las autoridades. “No toleraremos ningún tipo de cártel, incluidos los que suprimen la concienciación de los consumidores y la demanda de productos más respetuosos con el medio ambiente”, declaró Teresa Ribera, jefa de Competencia de la UE.

Con información de Reuters

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad