Publicidad
Publicidad

Sectur impulsa 13 polígonos de turismo comunitario para atraer viajeros locales

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, afirma que el turismo interno será clave para consolidar la resiliencia del sector frente a factores externos.
lun 28 abril 2025 02:44 PM
josefina_rodriguez-turismo.jpg
Josefina Rodrígez inaugurará esta tarde el Tianguis Turístico 2025.

Rosarito, Baja California.- La Secretaría de Turismo (Sectur) se ha planteado una de sus metas más ambiciosas en años recientes: aumentar de 60 a 100 millones el número de viajeros locales para finales de 2025. La estrategia apunta a consolidar el turismo nacional como motor de desarrollo económico y resiliencia.

“El turismo nacional siempre será una ventaja competitiva. El 85% del turismo que tenemos es nacional y esto dice que a partir de la pandemia cambiaron los esquemas y hoy recorremos todo México”, afirmó Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, durante un encuentro con medios previo a la inauguración del Tianguis Turístico 2025 en Baja California.

Con un incremento proyectado de 66% en el flujo de viajeros nacionales, Sectur apuesta por fortalecer el mercado interno como base para la expansión del sector. La secretaria subrayó que este impulso es una respuesta a tendencias globales donde la sostenibilidad, la cercanía y la autenticidad de las experiencias son cada vez más valoradas por los turistas.

Publicidad

Uno de los ejes principales para alcanzar esta meta será el fomento al turismo comunitario. “Entre más generemos pueblos de desarrollo, las comunidades alrededor por sinergia las vamos incluyendo en esta cadena”, explicó Rodríguez Zamora. El objetivo es integrar a las comunidades locales en los beneficios del turismo, creando nuevas oportunidades de crecimiento económico.

Como parte de esta estrategia, la Secretaría de Turismo trabaja en la definición de 13 polígonos de turismo comunitario, donde se concentrarán esfuerzos de promoción y profesionalización de prestadores de servicios. Rodríguez Zamora adelantó que los proyectos actualmente están en fase de diseño y selección, priorizando aquellas regiones con alto potencial cultural, natural y social.

Además de reforzar el turismo interno, México mantiene su atractivo para los viajeros internacionales. En el primer trimestre de 2025, el país recibió aproximadamente 1.5 millones de turistas estadounidenses por mes, mientras que el número de visitantes canadienses creció 11% en el mismo periodo. En consecuencia, la derrama económica del sector aumentó 4%.

“Tenemos las puertas abiertas para recibir más turistas”, aseguró la secretaria, quien destacó que la conectividad aérea y terrestre sigue mejorando en diversas regiones del país, facilitando tanto la llegada de extranjeros como la movilidad de los mexicanos dentro del territorio nacional.

No obstante, uno de los principales retos sigue siendo la percepción de seguridad. Sobre este tema, Rodríguez Zamora señaló que el gobierno federal tiene una estrategia específica para atender las situaciones que afectan algunas zonas turísticas. “La recomendación es poner focos de atención, y ya se están atendiendo”, aseguró.

Añadió que Sectur trabaja de manera permanente con la Guardia Nacional y otras instancias de seguridad para proteger los principales corredores turísticos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad