Publicidad
Publicidad

Cómo el fútbol se volvió herramienta social en manos de inDrive

inDrive lleva entrenamientos gratuitos de fútbol a niñas y niños en comunidades rurales del país, buscando formar entrenadores con enfoque social.
jue 15 mayo 2025 07:47 AM
Más que fútbol: el proyecto de inDrive que crea espacios seguros para la niñez
Bajo el nombre Supernovas, este proyecto busca formar entrenadores con enfoque humano, fortalecer valores desde la infancia y generar entornos seguros.

Niñas y niños de diferentes comunidades acuden a entrenamientos de fútbol gratuitos organizados por inDrive. La empresa creó este programa como parte de su División de Impacto Social, con el fin de llevar deporte guiado a zonas con poco acceso a oportunidades estructuradas.

Bajo el nombre Supernovas, este proyecto busca formar entrenadores con enfoque humano, fortalecer valores desde la infancia y generar entornos seguros. Actualmente opera en Oaxaca y Estado de México, sin enfocarse en la competencia, sino en el desarrollo integral.

Publicidad

Los entrenadores son el punto de partida, no las sedes

Para Supernovas, el criterio principal al elegir dónde abrir una sede es encontrar al entrenador adecuado. Laura González, gerente del programa en Latinoamérica, explicó que buscan personas con experiencia en lo social y no solo en fútbol: “Queremos que los entrenadores tengan herramientas para comunicarse bien con niños y padres; incluso a veces los padres son el reto más grande”.

El proceso de selección incluye pruebas sociales, entrevistas con expertos de I Coach Kids y una capacitación presencial en Colombia. González detalló que este programa apoyado por la Unión Europea, les permite formar entrenadores que prioricen la seguridad emocional de los niños.

Cada entrenador también es un gestor local, pues acude y habla con escuelas, autoridades y personas clave de la comunidad antes de que comience el programa. “La confianza es fundamental para que las familias se acerquen sin temor a ser excluidas o estafadas”, afirmó la gerente del proyecto.

La meta es crear espacios seguros y formar en valores

Supernovas no tiene objetivos deportivos competitivos. Las sedes buscan recibir mínimo a 50 infantes por comunidad, sin importar habilidades ni género. En Oaxaca ya superó los 80 participantes.

El proyecto, que nació en 2022, ya está presente en ocho países: Kazajistán, Egipto, Marruecos, Kenia, Ghana, Colombia, Chile y México. En Latinoamérica ha beneficiado a más de 800 menores, y a nivel global ha alcanzado a 3,000 niñas y niños mediante 40 entrenadores voluntarios. Cada comunidad activa cuenta con aproximadamente 50 participantes.

En México, las tres sedes activas se ubican en Ixtlán de Juárez (Oaxaca) y Cuautitlán Izcalli (Estado de México). inDrive cubre los costos de entrenadores, balones, uniformes, adecuación o renta de canchas, y participación en festivales. El presupuesto también incluye capacitaciones mensuales, presenciales y virtuales, dirigidas por su metodólogo deportivo. Para 2025, el plan es abrir tres nuevas sedes.

Publicidad

El reto de ser mujer entrenadora en territorios marcados por la violencia

Estefanía Belmonte, coach seleccionada en Estado de México, se convirtió en la segunda mujer en ser parte de Supernovas a nivel mundial. Según su testimonio, el camino no ha sido fácil: “Me ha tocado enfrentarme a que no me permiten ocupar una cancha solo por ser mujer”.

Su sede está ubicada en una zona con altos índices de violencia, lo que ha implicado un trabajo constante con promotores comunitarios y escuelas para construir confianza. “Este proyecto es una forma de reconstruir el tejido social desde la primera infancia”, afirmó.

Belmonte aseguró que más allá del fútbol, Supernovas busca dar herramientas a los niños para conocerse, expresarse y fortalecer su autoestima. “No importa si quieren ser como Cristiano Ronaldo o si son malos jugadores. Lo que buscamos es que se sientan seguros, se reconozcan y convivan sin miedo”.

inDrive proyecta crecimiento y permanencia en México

La meta de la organización es ampliar el programa a nuevas regiones. Este año ya se está eligiendo a una tercera sede en México. “Queremos abrir tres más el próximo año, pero todo depende de encontrar a la persona indicada y de que la comunidad esté lista para recibirnos”, afirmó González.

La permanencia también es clave. González indicó que inDrive no establece fecha de término: “No queremos que Supernovas se quede solo tres meses. El plan es que dure y que crezca con las personas. La confianza de la gente es lo que lo sostiene”.

¿Qué es inDrive?

Es una plataforma global de servicios urbanos que opera bajo un modelo de negociación directa entre usuarios. Además de transporte, ofrece soluciones como entregas, mudanzas y servicios financieros. A través de su División de Impacto Social, impulsa programas comunitarios como Supernovas, con el objetivo de desafiar las desigualdades y mejorar la vida de millones de personas.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad