Fundada en 1901 en Seattle como una zapatería, Nordstrom se ha consolidado como uno de los retailers de lujo más importantes de Estados Unidos. Su modelo de negocio combina marcas exclusivas, atención personalizada y una experiencia de compra diferenciada tanto en tiendas físicas como en línea. Actualmente opera más de 350 establecimientos, entre tiendas Nordstrom y Nordstrom Rack, que ofrecen desde moda de diseñador hasta productos de belleza y artículos para el hogar. Además, su plataforma digital es una de las más avanzadas del sector retail en América del Norte.
En México, Nordstrom no tiene presencia física ni virtual. Sin embargo, la adquisición parcial por parte de El Puerto de Liverpool no se trata de la llegada de una tienda nueva, sino del acceso de una empresa mexicana a una de las cadenas más sofisticadas del retail global, con todo el conocimiento operativo, logístico y tecnológico que eso implica.
Liverpool ha buscado posicionarse en el ecosistema omnicanal compitiendo con gigantes como Amazon y Mercado Libre. La compra parcial de Nordstrom le otorga acceso a una de las estrategias digitales más avanzadas del retail norteamericano, que podría replicarse o adaptarse a su operación nacional.
Nordstrom debutó su tienda en línea en 2002 y, desde entonces, ha sido pionera en la integración de canales físicos y digitales. En 2008 incorporó el modelo de “pick-up in store”, y ha desarrollado una cadena logística eficiente que abarca desde la adquisición del producto hasta su entrega personalizada al cliente. Esta experiencia será un activo clave para Liverpool.
“El valor agregado es claro: le da entrada con participación de mercado importante en Estados Unidos, en medio del crecimiento omnicanal, que se mantiene relevante para Nordstrom”, apunta Hermosillo. La diversificación geográfica es solo una parte de la ecuación; la transferencia de conocimiento en áreas como la gestión de inventarios, fidelización y personalización de la experiencia también es parte del objetivo.
En México, Liverpool ya ha dado pasos importantes en su digitalización. Desde 2020, con el auge del ecommerce, la empresa aceleró el desarrollo de su plataforma en línea. Hoy, las ventas digitales representan el 28.7% del total consolidado, una cifra que refleja el peso creciente del canal online dentro de su estrategia multicanal.
Durante el primer trimestre del año, las ventas consolidadas de El Puerto de Liverpool ascendieron a 45,527 millones de pesos, un crecimiento de 10.4% respecto a los 41,220 millones del mismo periodo del año anterior. El negocio comercial, que agrupa a Liverpool y Suburbia, aumentó 9.5%, mostrando un dinamismo sostenido.
Para financiar parte de la adquisición del 49.9% de Nordstrom, El Puerto de Liverpool emitió en enero de 2025 deuda por 1,000 millones de dólares en los mercados internacionales. Fitch Ratings asignó una calificación de BBB+ a los bonos con vencimiento en 2032 y 2037, lo que representa el tercer nivel sobre el grado de inversión, reflejando una evaluación positiva sobre la solidez financiera de la empresa mexicana. La calificadora había anticipado inicialmente que la colocación podría rondar los 900 millones de dólares, pero el monto final superó esa estimación, evidenciando el respaldo del mercado a la estrategia de internacionalización de Liverpool.
¿Liverpool traerá Nordstrom a México?
Pese a la magnitud del acuerdo, la empresa mexicana ha sido clara en que no planea traer la marca Nordstrom al mercado nacional. La estrategia no busca replicar el formato, sino aprovechar la alianza para reforzar su competitividad en ambos lados de la frontera.
La participación minoritaria también le permite a Liverpool observar de cerca el comportamiento del consumidor estadounidense y experimentar en un entorno de mayor sofisticación tecnológica y comercial. Esto podría traducirse en innovaciones aplicables al mercado mexicano, como mejores prácticas en surtido, logística inversa y programas de lealtad.
Además de los beneficios estratégicos, la operación también representa un posicionamiento financiero interesante. Al adquirir menos del 50% de la compañía, Liverpool evita consolidar los pasivos de Nordstrom en sus estados financieros, pero accede a una importante porción de sus utilidades y a su ecosistema operativo.