Publicidad
Publicidad

Nissan busca un financiamiento por 7,000 millones con apoyo del Reino Unido

Para recaudar este capital, la tercera mayor automotriz de Japón planea emitir deuda, así como suscribir un préstamo sindicado garantizado por UK Export Finance.
mié 28 mayo 2025 10:01 AM
nissan-busca-financiemiento
Iván Espinosa, CEO de Nissan, encabeza un proceso de reestructura operativa y financiera dentro de la compañía, que incluye la búsqueda de financiamiento, así como una reducción del 15% de la plantilla y el cierre de siete fábricas de automóviles en todo el mundo.

La automotriz japonesa Nissan está considerando la posibilidad de recaudar más de 1 billón de yenes (7,000 millones de dólares) mediante la venta de deuda y activos, lo que incluiría un préstamo sindicado garantizado por el Gobierno británico, informó Bloomberg News el miércoles.

La tercera mayor automotriz de Japón planea emitir hasta 630,000 millones de yenes en valores convertibles y bonos, incluyendo bonos de alto rendimiento en dólares estadounidenses y euros, según Bloomberg News, citando documentos a los que tuvo acceso.

Nissan también está considerando la posibilidad de suscribir un préstamo sindicado de 1,000 millones de libras (1,350 millones de dólares) garantizado por UK Export Finance, según el informe. UK Export Finance es una agencia gubernamental que concede préstamos y seguros a los exportadores británicos.

Publicidad

Según el informe de Bloomberg News, Nissan también está considerando la posibilidad de vender parte de las participaciones que posee en la automotriz francesa y socia desde hace años de la alianza Renault y en el fabricante de baterías AESC Group, así como plantas en Sudáfrica y México. Un representante de Nissan ha dicho que la empresa no hace comentarios sobre especulaciones.

UK Export Finance también ha dicho que no comenta especulaciones sobre transacciones concretas. Bloomberg News cita fuentes que afirman que el consejo de administración de Nissan no parece haber aprobado aún la propuesta de financiación, por lo que no está claro si se llevará a cabo.

Según el informe, la propuesta también incluiría la refinanciación de parte de la deuda. A principios de este mes, la empresa presentó un amplio plan de recorte de costos en virtud del cual prevé reducir su plantilla en torno a un 15% y reducir de 17 a 10 las fábricas de automóviles en todo el mundo.

Iván Espinosa, CEO de Nissan, encabeza un proceso de reestructura operativa y financiera dentro de la compañía. Fuentes de la empresa dijeron a Reuters este mes que Nissan está estudiando la posibilidad de cerrar dos plantas de ensamblaje de automóviles en Japón y otras fábricas en el extranjero, incluida la de México, y detener la producción en Sudáfrica como parte de su plan de reducción de costos.

Las acciones de Nissan subieron más de un 4% tras el informe, pero cedieron esas ganancias y cerraron con un descenso del 0.3%.

Publicidad

Tags

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad