Publicidad
Publicidad

Femsa concreta la venta de operaciones logísticas de Solistica a Traxión

Esta desinversión de Femsa es parte de los movimientos que apuntan a la estrategia Femsa Forward, con la que busca enfocarse en las verticales de proximidad, la embotelladora y el negocio digital.
mar 01 julio 2025 04:23 PM
femsa-desinvierte-solistica.jpeg
Desde 2023, Femsa centra su estrategia de negocios en sus verticales más rentables, como las tiendas Oxxo.

Fomento Económico Mexicano (Femsa) avanza en la estrategia para centrarse en sus negocios más rentables y como parte de esta estrategia completó la venta de algunas de las operaciones logísticas de Solistica a Grupo Traxión, a cambio de 4,040 millones de pesos.

Esta negociación incluye las operaciones de logística transportation management en México y de contract logistics en México, Brasil y Colombia, de acuerdo con un comunicado que la compañía presentó ante la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Femsa, embotellador de productos Coca-Cola y dueña de la cadena Oxxo, acotó que la transacción no incluye las operaciones LTL (less-than-truckload) de FEMSA en Brasil.

Publicidad

Por su parte, Traxión informó en un comunicado que la transacción se realizó a través de un consorcio liderado por GEF Capital, firma de capital privado con enfoque en sostenibilidad y eficiencia, en conjunto con Vinci Compass, una de las principales gestoras de inversión en América Latina.

Traxión estima que, en 2025, las operaciones de Solistica en México generarán alrededor de 8,000 millones de pesos en ingresos, con un margen EBITDA proyectado de entre 4.0% y 5.0%. Estas unidades se integrarán al segmento de Logística y Tecnología y comenzarán a consolidarse en los estados financieros de la compañía a partir del 1 de julio de 2025.

La empresa considera esta operación como altamente estratégica, ya que no solo fortalece su posición en el mercado de servicios logísticos 3PL, especialmente en el norte del país, sino que también impulsará el crecimiento de su plataforma digital TRAXPORTA. Lanzada en 2021, esta herramienta de brokerage de carga ha ganado aceptación en el mercado mexicano y se beneficiará de un mayor volumen de operaciones tras la integración de Solistica.

Para Femsa, esta desinversión es parte de los movimientos que apuntan a la estrategia Femsa Forward, con la que busca enfocarse en las verticales de proximidad, la embotelladora y el negocio digital, que inició en 2023.

Los negocios que agenda ha dejado atrás

Como parte de la reingenieria de Femsa Forward, la empresa regiomontana desinvirtió su posición minoritaria en Jetro Restaurant Depot, un autoservicio mayorista para restaurantes en Estados Unidos.

Otra de las desinversiones que marcaron el paso de este plan de negocios fue la venta de sus acciones en Heineken Group, por 3,300 millones de euros, en junio de 2023. Esto significó la despedida de la regiomontana en la industria cervecera.

En agosto del mismo año. Femsa informó sobre la venta de una participación de 1,700 millones de dólares en Envoy Solutions a BradyIFS.

En junio del año pasado, la empresa llegó un acuerdo con Mill Point Capital LLC para vender las operaciones de Imbera y Torrey, compañías de refrigeración y alimentos, por un total de 8,000 millones de pesos

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad