Mexicana de Aviación estrena Embraer y lanza su ofensiva aérea
La aerolínea estatal será la primera en operar un avión E195-E2 en el país, por lo que se someterá a los debidos procesos de certificación ante la AFAC.
Mexicana de Aviación se alista para volar con fuerza. Este martes, la aerolínea estatal recibió el primero de 20 aviones encargados al fabricante brasileño Embraer. De ese total, se prevé que lleguen cuatro más a lo largo de este año, siete en 2026 y los ocho restantes en 2027.
La aeronave recibida, un E195-E2 de pasillo único, tiene capacidad para 132 pasajeros y puede alcanzar una velocidad de hasta 963 kilómetros por hora. Estas características lo convierten en una pieza clave para el desarrollo de la compañía, según Leobardo Bojórquez, director general de Mexicana.
Publicidad
“Mexicana, a partir del 1 de julio, comenzará a incrementar sus capacidades operativas, lo que se traducirá en una mayor participación en el mercado y en la expansión de rutas, tal como está establecido en nuestro plan de negocios”, declaró Leobardo Bojórquez, director general de la aerolínea.
Desde el inicio de operaciones, Mexicana —que actualmente ofrece vuelos a 12 destinos nacionales— ha dejado claro su objetivo de convertirse también en una aerolínea internacional. En ese sentido, las capacidades de su nueva flota, con un alcance de hasta 4,615 kilómetros, representan una oportunidad clave para avanzar hacia ese propósito.
Así es el primero de los 20 aviones Embraer de Mexicana de Aviación(Cortesía Embraer)
Un avión amplio, eficiente y silencioso
El avión tiene un alcance de 4,615 kilómetros, lo que permite cubrir parte de Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, con despegues desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, explicó Bojórquez.
Se trata de una aeronave con una longitud total de 41.6 metros, una altura de 10.9 metros y equipada con dos motores Pratt & Whitney GTF.
“Esta aeronave tiene un diseño aerodinámico y está construida con materiales ligeros y compuestos que permiten reducir los costos operativos relacionados con el mantenimiento. Además, los motores de última generación tienen una capacidad de ahorro de combustible de hasta 30%”, subrayó el directivo.
Además, están equipados con tecnología fly-by-wire, que disminuye la carga de trabajo de los pilotos y mejora la seguridad operacional.
Según información del fabricante brasileño Embraer, Mexicana recibirá un total de 10 aeronaves E195-E2 y otras 10 E190-E2. Ambos modelos forman parte de la familia E-Jets E2, reconocida por su operación silenciosa, bajas emisiones y eficiencia económica dentro de su categoría.
“La flota E2 de Mexicana contará con el respaldo integral de la red de Servicios de Soporte de Embraer, lo que garantiza una alta disponibilidad de las aeronaves y confiabilidad operativa desde el primer día”, aseguró la compañía sudamericana.
Certificación en proceso
Mexicana será la primera aerolínea comercial en operar este tipo de aviones en el país, por lo que se encuentra en proceso de certificación ante la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y capacitando al personal requerido: más de 56 pilotos y 84 sobrecargos.
Como parte de su preparación para operar una nueva flota de aviones Embraer, Mexicana de Aviación iniciará un proceso gradual que contempla vuelos de habilitación y certificación ante la autoridad aeronáutica. El objetivo es garantizar que las tripulaciones —pilotos y sobrecargos— cuenten con las habilidades necesarias para cumplir con los estándares de seguridad y calidad del sector.
"Llevaremos a cabo los vuelos de certificación con la AFAC, para cumplir con toda la normativa nacional e internacional y garantizar la seguridad operacional, que es fundamental y esencial en toda la industria del transporte aéreo”, agregó Bojórquez.