La refinería de Minatitlán, una de las siete que integran el Sistema Nacional de Refinación, opera en niveles mínimos no vistos en casi dos años. En mayo de 2025, procesó apenas 66,500 barriles diarios de crudo, el volumen más bajo desde septiembre de 2023 y equivalente a solo 23.3% de su capacidad instalada, de acuerdo con cifras oficiales de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Ubicada en el sur de Veracruz, la refinería General Lázaro Cárdenas —como se llama oficialmente— tiene una capacidad de procesamiento de 285,000 barriles por día, según su ficha técnica. Sin embargo, su bajo desempeño refleja las limitaciones técnicas y estructurales que arrastra el sistema refinador nacional, así como las presiones sobre Pemex para mantener activos complejos que operan muy por debajo de los niveles óptimos.
Minatitlán fue durante años una de las refinerías de mayor peso para Pemex. Hoy se ha convertido en la que registra el menor porcentaje de utilización, incluso por debajo de Olmeca, la planta recién incorporada en Dos Bocas que aún no alcanza operación plena y que trabaja a alrededor del 32% de su capacidad.