Publicidad
Publicidad

Coca-Cola Femsa ya resiente los efectos de la desaceleración económica

La embotelladora consideró que los últimos meses navegó por "un entorno retador" palpable en su baja registrada en volumen de ventas.
mar 29 julio 2025 07:01 PM
Coca-Cola Femsa ya resiente los efectos de la desaceleración económica
La firma también observa en las nuevas tendencias de mercado algunos riesgos para el negocio.

Coca-Cola Femsa calificó como “un entorno retador” el segundo trimestre del año, en el que su volumen de ventas cayó 5.5%, según su reporte financiero enviado a la Bolsa Mexicana de Valores. El retroceso obedeció, principalmente, a la desaceleración económica en México y a condiciones climáticas adversas en sus mercados clave, como Brasil.

La embotelladora, que opera en más de 10 países de América Latina, explicó que su desempeño estuvo influenciado por factores macroeconómicos, pero también por desafíos internos y estructurales del negocio. Entre ellos, citó el incremento en costos laborales y fijos, así como la depreciación del peso frente al dólar, lo que encareció sus materias primas denominadas en esa moneda.

Aunque los ingresos totales crecieron 5.5% en el trimestre, este avance no logró compensar el entorno adverso, por lo que la utilidad neta de la compañía disminuyó 5.3% anual. “Durante el segundo trimestre navegamos por un entorno retador”, reconoció la empresa en el reporte.

Publicidad

Además de las condiciones financieras, Coca-Cola Femsa advirtió sobre riesgos adicionales que podrían afectar su desempeño en el futuro. Entre ellos, destacó los cambios en las preferencias del consumidor, las preocupaciones en torno a la salud pública, el activismo ideológico y la posibilidad de publicidad errónea que impacte negativamente su reputación.

A pesar de este panorama, la compañía aseguró mantener una visión optimista para lo que resta del año. “Estamos convencidos de que contamos con un perfil resiliente y en que estamos ejecutando las iniciativas necesarias en nuestros mercados, desde comerciales, financieras y de cadena de suministro”, señaló.

La firma también subrayó su alianza con The Coca-Cola Company como uno de los pilares para seguir generando valor a largo plazo, y reiteró su intención de continuar invirtiendo en capacidad operativa y herramientas que le permitan capitalizar nuevas oportunidades.

“Pensando en la segunda mitad del año, aplicaremos aprendizajes y ajustes a nuestros planes para generar valor en el futuro”, concluyó.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad