Publicidad
Publicidad

Derechos y obligaciones del Tren Maya pasan de Fonatur al Ejército

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, fue autorizada la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya.
mar 05 agosto 2025 12:32 PM
Derechos y obligaciones del Tren Maya pasan de Fonatur al Ejército
El Tren Maya comenzó operaciones en diciembre de 2023.

Fonatur Tren Maya, entidad creada en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, cedió los derechos y obligaciones del proyecto ferroviario a la empresa del mismo nombre adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), fue autorizada la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria denominada Tren Maya, la cual tendrá el funcionamiento y organización de una Sociedad Anónima de Capital Variable, en términos de la Ley General de Sociedad Mercantiles, la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y demás disposiciones jurídicas aplicables.

Publicidad

“Los expedientes de los asuntos juiciosos, procesos y procedimientos, litigiosos o contenciosos relacionados con el Proyecto Tren Maya a que se refiere este artículo, deberán ser entregados a Tren Maya por la entidad que los resguarde, con motivo de las actuaciones procesales realizadas ante la autoridad jurisdiccional”, se añade en el DOF.

Con lo anterior, Fonatur Tren Maya deberá realizar las gestiones correspondientes para transferir al patrimonio del Fondo Nacional del Fomento al Turismo la propiedad de los bienes necesarios para cubrir los pasivos pendientes derivados de los derechos y obligaciones de los juicios, procesos y procedimientos que le transfiera.

El Gobierno de México consideró que, para este cambio, Fonatur tiene “otras funciones” como crear y consolidar desarrollos turísticos conforme a los planes maestros de desarrollo, además de adquirir, fraccionar, vender, arrendar, administrar y, en general, realizar cualquier tipo de enajenación de bienes muebles e inmuebles que contribuyan al fomento sustentable de la actividad turística.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad