Ricardo Arvizu, gerente de producto de la compañía en México, detalla que el footprint de la marca, así como la apuesta por grandes volúmenes de producción, son los pilares que permiten alcanzar dicha estrategia en precio.
"Las economías de escala desde el Geely Holding nos ayudan muchísimo, como Zeekr, Link&Co, Volvo, y ahora nosotros, creo que ese es uno de los puntos más importantes para bajar el precio, que al mismo tiempo nos ayuda al lanzamiento de nuevas tecnologías", comenta en entrevista con Expansión.
Anque la manufactura de Geely en el terreno de autos eléctricos no es del todo nueva en el país. Desde el año pasado, Volvo, propiedad de Geely, comercializa en México el SUV EX30, vehículo que se ubica entre los cinco eléctricos más vendidos y que destaca dentro del portafolio de esa compañía como el más asequible con este tipo de tecnologías.
Geely observa en este antecedente una especie de garantía para su incursión con un vehículo con el brandeo correspondiente a Geely, de tal manera que, para este año, ya alista el lanzamiento de otro auto eléctrico para el mercado mexicano.
"Queremos dar ese beneficio y eliminar esa barrera de compra de que la tecnología 100% eléctrica es cara, y creo que las marcas chinas lo hemos hecho. Solo falta que el mercado pierda el miedo a probar estos nuevos vehículos", comenta.
EX5 también destaca por ser el primer vehículo global que crea Geely, es decir, que llegará a todos los mercados, con ligeras diferencias en su equipamiento dependiendo de latitudes a dónde arribe.
"Es el primer vehículo de Geely que se vende en Australia con la llegada de la subsidiaria. Es el primer vehículo de la serie Galaxy que se estará ofreciendo en Bélgica, Reino Unido, con el volante del lado derecho", agrega Arvizu.
Precio y características
Geely, con sede en Hangzhou, China, cuenta con tres plataformas automotrices medulares, SEA, CMA y GEA. El nuevo vehículo utiliza la versión más reciente de esta última, la GEA 3.0, que tiene por principal objetivo incrustar la batería al chasis de la manera más segura posible, de acuerdo con su presentación de producto.
El vehículo cuenta con una autonomía de 470 kilómetros por carga y con una vida útil de batería de alrededor de 1,000,000 kilómetros.
El modelo mide 4.6 metros de largo, 1.9 metros de ancho y 1.6 metros de altura.
De igual forma, cuenta con un panel de instrumentos de 10.2 pulgadas y una pantalla central de infoentretenimiento de 15.4 pulgadas y con sistemas de tecnología de asistencia ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) que emplean inteligencia artificial para mejorar la seguridad.
El vehículo, con seis bolsas de aire y que llega en una sola versión, se ofrece en México en un precio desde los 699,990 pesos.