La producción de crudo y condensados alcanzó 1.6 millones de bpd, lo que implicó un avance de 1.2% frente al mes anterior, aunque todavía muestra una caída anual de 7%. El gobierno federal y Pemex han reiterado que buscan sostener la plataforma de producción en 1.8 millones de bpd hasta 2035, un objetivo que enfrenta desafíos ante el agotamiento de campos maduros y la ausencia de hallazgos significativos en años recientes.
Importaciones de gasolina marcan el balance energético
En contraste, el sistema nacional de refinación procesó 1.02 millones de bpd en julio, 7.6% menos que en junio. El nivel es apenas superior al reportado en el mismo mes del año pasado, lo que refleja una limitada capacidad para sostener el ritmo de operación de las siete refinería sin de la estatal.
La elaboración total de combustibles fue de 1.03 millones de bpd, 5% menos que en el mes previo. De ese total, 360,000 bpd correspondieron a gasolinas, 244,281 bpd a diésel y 179,985 bpd a combustóleo.
Pese al aumento en el procesamiento, México continúa dependiendo de importaciones de combustibles. En julio, Pemex adquirió en el extranjero 566,102 bpd de petrolíferos, de los cuales 345,807 bpd fueron gasolinas. El volumen importado de gasolinas creció 10% respecto al mes anterior, pero fue 22% menor frente a 2024.
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum ha insistido en que la estrategia energética busca reducir las exportaciones de crudo para privilegiar la producción local de combustibles. A inicios de agosto, Pemex presentó un plan a 10 años que contempla disminuir sus ventas externas a 487,900 bpd en 2026 y hasta 393,100 bpd hacia 2035.
El reto radica en mantener el suministro suficiente para el mercado interno mientras disminuye la dependencia de importaciones, sobre todo de gasolinas provenientes de Estados Unidos, que aún representan la mayor parte del consumo nacional. La mandataria ha señalado que el crecimiento de la demanda energética se cubrirá con una mayor participación de energías renovables, en paralelo a la producción petrolera.
Con información de Reuters