Publicidad
Publicidad

Las redes sociales anuncian el fin de Sanborns: ¿cuál es el plan de Carlos Slim?

Usuarios en TikTok y otras plataformas especulan sobre la desaparición de Sanborns, pero Carlos Slim planea abrir entre 10 y 15 tiendas con formatos compactos en 2025.
jue 02 octubre 2025 05:48 PM
Las conspiraciones en redes sociales anuncian el cierre de Sanborns, pero Carlos Slim tiene otro plan
Sanborns tiene más de cien tiendas en México. (Foto: Jeff Greenberg/Getty Images.)

Las redes sociales llevan semanas especulando sobre el futuro de Sanborns. En plataformas como TikTok y X, usuarios difunden teorías que van desde la desaparición de la cadena hasta un cambio total de imagen.

En videos y publicaciones se multiplican predicciones catastróficas. Algunas señalan que la marca de los tecolotes cerrará definitivamente sus puertas, otras que Carlos Slim planea venderla. Sin embargo, la realidad de los negocios apunta en otra dirección.

Publicidad

En paralelo a los rumores, las operaciones de Sanborns siguen activas. En la Casa de los Azulejos, en la sucursal de Buenavista o en Plaza Carso, los comensales continúan probando los platos del Festival de la Enchilada o el Mollete. Además, nuevas marcas de maquillaje como Bailando Juntos, de Yuya, y Pink Cosmetics han llegado a los estantes.

Sanborns ha pasado por ajustes antes. Desde antes de la pandemia, la cadena inició un proceso de modernización y cierre de unidades con baja rentabilidad. El objetivo era reducir costos y fortalecer aquellas sucursales con mejor desempeño.

En el primer semestre de este año, bajaron la cortina tres Sanborns Café en la Ciudad de México: uno en Parque Vía, otro en la colonia Roma y un tercero en la colonia San Rafael. También redujeron el espacio de la tienda en Centro Insurgentes.

Estos movimientos han alimentado especulaciones, aunque no representan una salida del mercado. “En relación a los comentarios en redes sobre el tema de Sanborns son falsos, como lo mencionó el ing. Slim en la pasada conferencia de prensa”, respondió a Expansión el área de comunicación de Grupo Carso en un correo electrónico.

En febrero de este año, durante un encuentro con medios, Carlos Slim abordó directamente el tema. Explicó que los cierres responden a razones puntuales como el incremento en las rentas comerciales.

Uno de los casos más comentados fue el cierre de la sucursal de Casa Boker, que generó polémica en redes sociales a finales de 2023. “Nos querían doblar la renta y no había estacionamiento”, dijo Slim Helú en conferencia.

El empresario rechazó que exista un plan de desaparición de la cadena. “Se hizo mucho escándalo con lo del cierre, que ya habíamos cerrado todos los Sanborns y que ya nos íbamos a salir, pura tontería que se hizo muy grandota. Al revés, la idea será abrir más Sanborns”, afirmó.

Hasta ahora, nuevas aperturas no se han concretado, aunque la marca sigue siendo uno de los pilares del portafolio de retail de Grupo Sanborns, junto con Sears, iShop, MixUp y Dax.

A nivel consolidado, las finanzas se mantienen en crecimiento. En el segundo trimestre del año, Grupo Sanborns reportó ventas por 16,430 millones de pesos, un alza de 2.9% frente a los 15,965 millones del mismo periodo del año pasado.

Estrategia de expansión y modernización

Sanborns, como marca, representa un valor histórico. Fundada en 1903 por los hermanos Walter y Frank Sanborn como farmacia, evolucionó hasta convertirse en un espacio icónico que combinaba restaurante, bar y tienda departamental.

Entre sus sucursales emblemáticas destaca la Casa de los Azulejos, un inmueble virreinal en el Centro Histórico de la Ciudad de México que se ha convertido en referente turístico y cultural.

Carlos Slim adquirió la cadena en 1980, integrándola a Grupo Carso. Desde entonces, la marca ha experimentado distintos procesos de modernización sin perder el reconocimiento en el mercado.

La estrategia actual apunta a reducir piso de ventas y cerrar unidades que sólo ofrecen restaurante, manteniendo el formato completo de tienda con farmacia, librería y dulcería como núcleo del concepto.

En su último reporte financiero, la empresa adelantó que en 2025 esperan abrir entre 10 y 15 nuevas tiendas Sanborns, con un enfoque en formatos más compactos y especializados en zonas urbanas y semiurbanas.

Para analistas, el reto está en adaptarse al consumidor actual. Carlos Hermosillo, especialista independiente en consumo, considera que el modelo tradicional de Sanborns no conecta totalmente con los clientes jóvenes.

“El programa de remodelaciones y cierres de hace unos años era una buena idea que se quedó corta en su ejecución porque el cliente difícilmente nota una diferencia palpable. Me parece que otro esfuerzo así pudiera ser la solución, pero es un tema de gran inversión que no sé si estén dispuestos a hacer”, señala Hermosillo.

La discusión en redes sociales parece más alimentada por la nostalgia que por los estados financieros. Sanborns se mantiene en pie, ajustando su estrategia, mientras Slim apuesta por un modelo más eficiente y compacto, lejos del final que algunos ya anuncian en internet.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad