Publicidad
Publicidad

En plena crisis de impagos, Pemex pide a industria química evaluar e invertir en nuevos proyectos

Pemex asegura que el rescate de la industria petroquímica no es posible sin la participación de la iniciativa privada.
jue 16 octubre 2025 12:09 PM
En plena crisis de impagos, Pemex pide a industria química evaluar e invertir en nuevos proyectos
Víctor Rodríguez Padilla, director general de Pemex en el foro ANIQ 2025. (Diana Gante)

En medio de una crisis de impagos a proveedores y contratistas, Víctor Rodríguez Padilla, director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) pidió a la industria química privada analizar los proyectos que se están contemplando por el gobierno y la posibilidad de invertir en los mismos.

Durante su participación en el Foro Nacional de la Industria Química 2025, dijo que actualmente la estrategia de la petrolera mexicana y del mismo gobierno, es reconstruir las bases de las actividades de exploración y producción.

Publicidad

De lograrse un aumento en la producción nacional de hidrocarburos, especialmente de gas natural, la industria química mexicana dispondría de una mayor cantidad de materias primas para sus actividades productivas.

Para alcanzar ese objetivo, el titular de Pemex reconoció la importancia de la participación del sector privado en la evaluación e inversión necesarias. “Lo que estamos planteando es que hagamos la inversión con el sector privado (…) las inversiones son muy grandes y solo podemos desarrollarlas con el sector privado. Estoy en este foro para invitarlos a participar, hacerlos partícipes de nuestros proyectos y proponer más proyectos de los que nosotros mismos hemos planteado”, dijo ante empresarios y representantes del sector químico.

Aseguró que existe una amplia área de oportunidad para mejorar los activos con los que ya cuenta la empresa. “Nosotros planteamos nuestros proyectos en función de los activos que tenemos, de las refinerías, de las plantas petroquímicas, de lo que podemos hacer y mejorar; pero hay todo un abanico de posibilidades que podemos desarrollar con el sector privado. Es por eso que los invito a que nos presenten proyectos y evalúen los proyectos que nosotros les presentamos”, añadió.

Rodríguez Padilla destacó que, sin la participación e inversión privada, no será posible impulsar proyectos de mayor envergadura. “Algunos proyectos podemos desarrollarlos solos en Pemex, pero son modestos; los grandes proyectos son con inversionistas”, aseguró.

Aunque la petrolera mexicana ha recibido apoyos y aportaciones por parte del gobierno, Rodríguez Padilla señaló que gran parte de las asignaciones presupuestales se destinan al pago de deuda con proveedores.

Plan de Pemex

El nuevo plan de la petrolera en materia petroquímica contempla aumentar la producción nacional de materias primas químicas y petroquímicas —actualmente en niveles críticos— mediante la rehabilitación de complejos industriales.

Los complejos en los que se centrará la estrategia son Pajaritos, Cangrejera, Morelos y Escolín, así como los centros procesadores de gas La Venta y Nuevo Pemex, con el objetivo de incrementar la producción de etano.

El propio director de Pemex aseguró que la estrategia de la actual administración está alineada con las necesidades del sector petroquímico y con el aumento de la producción de gas natural.

Ayer, Expansión publicó que el presidente del consejo y director general de Alfa, Álvaro Fernández, expuso la situación crítica que enfrenta la industria química ante la falta de materia prima nacional y los impagos por parte de Pemex, factores que han limitado el desarrollo de nuevas inversiones.

“¿Quién conoce a gente que tenga adeudos con Pemex? ¿Cómo nos pueden pedir que produzcamos más, que hagamos más cosas, que crezcamos, que invirtamos, si no nos pagan? ¿Cómo? Y luego te cambian el marco regulatorio, pero siguen sin pagarte. O te dicen: te voy a pagar los adeudos de 2025, pero los de 2024 no. Pues necesitamos arreglar eso primero; necesitamos resolverlo para poder generar confianza”, aseveró Fernández.

José Carlos Pons, presidente de la ANIQ, también hizo un llamado a Pemex para resolver el tema de los impagos. “No puedo dejar de mencionar que es necesario que la industria cuente con los recursos financieros para operar e invertir; por eso solicitamos a Pemex el pago oportuno de todos los adeudos con proveedores”, señaló.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad