Publicidad
Publicidad

Quién es Giuseppe Marsocci, nuevo jefe de Giorgio Armani y cuál será su principal misión

Este ejecutivo de 61 años y llegó a Armani en 2003 para liderar las actividades de la compañía en Norteamérica antes de convertirse en director adjunto en 2019.
jue 16 octubre 2025 02:22 PM
Quién es Giuseppe Marsocci, nuevo CEO de Giorgio Armani y cuál será su principal misión
Giorgio Armani recibirá un homenaje durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. (PIERO CRUCIATTI/AFP)

El legado de Giorgio Armani continúa a pesar de la muerte del diseñador. El conglomerado anunció un nuevo CEO, quien se encargará de llevar a cabo los deseos del fundador que fueron mencionados en su testamento.

Giuseppe Marsocci no es nuevo en el negocio de la moda, pues lleva varios años en esta industria desafiante. A continuación te decimos los datos clave de este ejecutivo.

Publicidad

¿Qué es Armani?

El grupo Armani tiene diversas actividades de negocio que abarcan desde la alta costura hasta la hostelería. Contaba con más de 9,000 empleados y su facturación alcanzaba los 2,300 millones de euros en 2024, según el grupo.

Tiene más de 600 tiendas en todo el mundo venden ropa Armani en varias gamas: Giorgio Armani, Emporio Armani, A|X Armani Exchange y EA7. L'Oréal posee la licencia de Armani para perfumes y cosméticos desde 1988.

El nuevo CEO de Armani

Giuseppe Marsocci, sustituirá al frente del grupo al fundador fallecido en septiembre. Este es el primer nombramiento ejecutivo en la empresa en la segunda mitad del 2025. Fue propuesto por unanimidad por la Fundación Giorgio Armani.

Marsocci tiene 61 años y llegó a Armani en 2003 para liderar las actividades de la compañía en Norteamérica antes de convertirse en director adjunto a partir de 2019.

Con su nuevo nombramiento, Marsocci será el encargado de supervisar la venta de una participación del 15% de la compañía, con prioridad para el conglomerado de lujo LVMH, el peso pesado de la belleza L'Oreal, el líder de gafas EssilorLuxottica u otro grupo de "igual categoría".

"Su experiencia profesional internacional, su profundo conocimiento del sector y de la empresa, su discreción, lealtad y espíritu de equipo, junto con su cercanía al Sr. Armani en los últimos años, hacen de Giuseppe la elección más natural para garantizar la continuidad con el camino trazado por el fundador", dijo Pantaleo Dell'Orco, socio de Armani y responsable de diseño masculino, que ha asumido el cargo de presidente de la empresa.

El testamento

El diseñador italiano, fallecido el 4 de septiembre a los 91 años, encargó a la fundación que hereda su empresa ceder "una participación del 15%" a un gigante del mundo de la moda.

La pareja y mano derecha de Giorgio Armani, Leo Dell'Orco, junto con sus dos sobrinos, son los encargados de tomar estas decisiones sobre el capital, en calidad de accionistas de la fundación Armani.

Si esta venta no se llevara a cabo, el diseñador pidió que su empresa cotice en bolsa. También pidió que se gestione "de forma ética, con integridad moral y corrección", e insistió en "la búsqueda de un estilo esencial, moderno, elegante y discreto", y con "atención a la innovación, la excelencia, la calidad y el refinamiento del producto".

La fundación nunca poseerá menos del 30% del capital, actuando así como garante permanente del "respeto de los principios fundacionales".

Este jueves Dell'Orco también fue nombrado presidente de la Fundación Giorgio Armani, que controla el 30% de los derechos de voto de su imperio empresarial. Dell'Orco controla ya el 40% de los derechos de voto del grupo de lujo.

La sobrina de Giorgio Armani, Silvana, responsable de estilo femenino, será nombrada vicepresidenta.

Durante la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026, que se celebrará en el estadio de San Siro de Milán, se incluirá un homenaje a Giorgio Armani, por haber vivido en esa ciudad.

Con información de agencias

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad