Publicidad
Revista digital
Publicidad

El tequila salva el trimestre: Becle logra su mejor resultado en años

A pesar de los retos de tipo de cambio y competencia en Norteamérica, Becle logró aumentar volumen, reducir gastos de marketing y consolidar su rentabilidad.
mié 22 octubre 2025 06:26 PM
CUERVO-Simon-Barber.jpg
Becle revirtió la caída en el consumo estadounidense y logró un crecimiento de 354.6% en su utilidad neta, impulsado por José Cuervo y otras marcas de tequila. (Foto: Simón Barber.)

Cuando el mercado estadounidense mostraba signos de cansancio y los consumidores se mostraban más cautelosos con el gasto en bebidas alcohólicas, Becle encontró la fórmula para mantener la fiesta en sus finanzas. La empresa mexicana, dueña de marcas como José Cuervo, 1800, Gran Centenario y Maestro Tequilero, cerró el tercer trimestre con resultados positivos: su utilidad neta se disparó 354.6%, al pasar de 907 millones de pesos en 2024 a 4,123 millones este año.

El flujo operativo, medido por EBITDA, también marcó un récord con 3,459 millones de pesos, un crecimiento de 63.3% frente al mismo periodo del año pasado. Este desempeño se logró a pesar de un ligero bache en las ventas consolidadas, que cayeron 0.2% a 10,922 millones de pesos, afectadas principalmente por la conversión de divisas.

Publicidad

La administración de la empresa resaltó que el trimestre fue un ejercicio de disciplina y eficiencia. “Durante el trimestre obtuvimos resultados sólidos y fortalecimos aún más nuestra posición financiera, a pesar de la continua volatilidad en la industria global de espirituosos. La expansión de márgenes, la fuerte generación de efectivo y la disciplina en la gestión de nuestro portafolio reflejan nuestra capacidad para enfrentar un entorno desafiante manteniendo la eficiencia operativa”, señalaron.

No obstante, los resultados no fueron uniformes en todas las regiones. En Estados Unidos y Canadá, los mercados más relevantes para Becle, las ventas se redujeron 12.2%, debido a la competencia intensa y a la apreciación del peso frente al dólar.

En contraste, México se convirtió en el salvavidas de la compañía, con un incremento del 24.3% en ventas netas, impulsado por un mayor volumen y una mezcla de productos más favorable, centrada en marcas premium.

La región Resto del Mundo (RoW) también aportó su parte, con un crecimiento de 14.4% en ventas netas. A nivel global, el volumen total de ventas creció 3.7%, alcanzando 6.26 millones de cajas de nueve litros.

La historia detrás de estas cifras revela contrastes. En Norteamérica, los retos de la categoría Ready-to-Serve y las limitaciones de algunos retailers en Canadá provocaron una caída del 6.4% en volumen; mientras que en México, el volumen creció 18.3%, reflejando la fortaleza del tequila y la participación de mercado. En la región RoW, el aumento fue aún más notable, de 19.9%, impulsado por un alineamiento más eficiente entre inventarios y envíos.

Por marcas, José Cuervo avanzó 1.4%, a 2.25 millones de cajas, mientras que otros tequilas crecieron 14.5%, a 1.52 millones de cajas. Otros espirituosos y bebidas no alcohólicas tuvieron incrementos de 1.3% y 20.3%, respectivamente, pero las bebidas listas para beber mostraron un retroceso de 14.5%.

La estrategia de la empresa también se reflejó en la contención de gastos: los recursos destinados a mercadotecnia y publicidad disminuyeron 3.9%, hasta 2,127 millones de pesos, reduciendo su proporción sobre las ventas netas al 19.5%, frente al 20.2% del mismo periodo del año pasado.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad