Después de varios trimestres marcados por el cierre de tiendas Sanborns y Sanborns Café, el grupo del magnate Carlos Slim puso freno a la contracción de su red comercial. La medida refleja un punto de inflexión en la estrategia de la compañía, que busca equilibrar la rentabilidad de sus negocios tradicionales con el crecimiento de otros formatos más ligados al consumo tecnológico y de conveniencia.
Durante 2024 y la primera mitad de 2025, la empresa recortó parte de sus operaciones debido a la presión de costos, la menor afluencia en centros comerciales y los cambios en los hábitos de consumo. La reducción de tiendas Sanborns, un formato histórico caracterizado por combinar restaurante, librería y tienda departamental, generó dudas sobre su viabilidad en un entorno donde los consumidores priorizan compras rápidas o digitales.
Con la estabilización del tráfico en tiendas físicas y una recuperación moderada del consumo, Grupo Sanborns decidió pausar los cierres y mantener la operación de sus unidades actuales. En paralelo, redirigió su inversión hacia formatos con mayor margen de crecimiento, como Dax, iShop y Mixup, que responden mejor a las nuevas tendencias de compra.