Publicidad
Revista Digital
Publicidad

México y Estados Unidos descartan acudir a arbitraje por disputa aérea bilateral

Autoridades mexicanas viajarán a Washington para avanzar en la resolución de la disputa aérea que ha limitado rutas mexicanas; Aeroméxico asegura estabilidad operativa pese a las restricciones impuestas por EU.
mié 12 noviembre 2025 02:08 PM
México y Estados Unidos descartan acudir a arbitraje por disputa aérea bilateral
La disputa se originó tras las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que ha generado fricciones en el marco del acuerdo bilateral de aviación. (Luis Cortés/Reuters)

Ni México ni Estados Unidos contemplan recurrir a un proceso de arbitraje internacional para resolver la disputa aérea que ha limitado la expansión de las aerolíneas mexicanas en rutas hacia el norte, afirmó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva.

El funcionario señaló que el tema continúa en negociación y que en las próximas semanas una delegación mexicana viajará a Washington para sostener nuevas reuniones con las autoridades estadounidenses del sector. “El asunto aún no se ha resuelto, pero seguimos en diálogo constructivo”, dijo Esteva a medios de comunicación.

Publicidad

La disputa se originó tras las restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a las operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), lo que ha generado fricciones en el marco del acuerdo bilateral de aviación. Estas medidas han afectado los planes de crecimiento de aerolíneas nacionales, particularmente en la apertura de nuevas rutas hacia el país vecino.

Pese a ello, el secretario descartó que la situación escale hacia mecanismos formales de resolución de controversias. “El arbitraje no está sobre la mesa”, subrayó, al insistir en que ambas partes privilegian una salida negociada.

Por su parte, Andrés Conesa, director general de Grupo Aeroméxico, empresa insignia del sector, manifestó su confianza en que el diferendo se resolverá pronto.

El directivo también aseguró que las restricciones impuestas por Washington al aeropuerto capitalino no han afectado los planes operativos de la compañía.

La expectativa del sector privado es que las negociaciones avancen antes de la temporada alta de fin de año, cuando las aerolíneas mexicanas registran un incremento en la demanda de vuelos internacionales.

Mientras tanto, el gobierno mexicano busca equilibrar su política de infraestructura aeroportuaria —dividida entre el AICM, el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el de Toluca— con los compromisos internacionales que rigen la operación del espacio aéreo compartido con Estados Unidos.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad