Publicidad
Revista Digital
Publicidad

JAC lanza Frison T5, una pickup por debajo de los 400,000 pesos

El modelo más accesible de la marca china apunta a vender hasta 500 unidades mensuales y competir directamente con Nissan. Llega a México con un precio agresivo frente a la NP300 “estaquitas”.
vie 14 noviembre 2025 10:47 AM
jac-frison-t5-turbo-2026-precio-mexico
La pickup, al igual que los otros vehículos de JAC, se ensamblan en su planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo. (Tzuara De Luna )

JAC decidió mover una pieza clave en su estrategia para México con el lanzamiento de la Frison T5 Turbo 2026, una pickup de cabina sencilla que marca su entrada formal al segmento donde domina la NP300 de Nissan.

La presentación se realizó en ExpoTransporte 2025, donde la marca confirmó que este será su modelo más económico en su segmento, desplazando a la T6 como puerta de entrada a su portafolio comercial de la marca. La apuesta busca posicionar a JAC en uno de los segmentos de mayor volumen para pequeñas empresas, flotillas y servicios logísticos.

Publicidad

El reto no es menor. La NP300 —o “Estaquitas”— domina el mercado por tradición, disponibilidad y robustez. "Te diría que el benchmark es Nissan: la ‘estaquitas’ ha sido icónica para México y es un mercado en el que sabíamos que, si íbamos a competir, teníamos que tener mejor producto, mejor garantía, mejor consumo, mejor confort. Esta es la ‘estaquitas’ de JAC”, señala Isidoro Massri, director general de JAC México.

La Frison T5 fue desarrollada para competir de frente. Incorpora un motor de 2.0 litros turbo a gasolina, capaz de generar 174 hp y 214 lb-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades. La capacidad de carga llega a 1,410 kilogramos —1,400 kg en su especificación de producción—, suficiente para labores de transporte de materiales, mercancías o equipo en distintos sectores productivos.

“Hace dos años y medio desarrollamos este modelo. Utilizamos la misma plataforma básica de nuestra pick up más vendida, la T8, y se desarrollaron la cabina, la carga, la batea, el precio, la garantía, el motor, todo. Esta es una camioneta que nos desbloquea un segmento importantísimo al que no íbamos a entrar hasta no tener la camioneta correcta”, comenta Massri.

JAC Frison T5 Turbo 2026: la marca china lanza una pickup por menos de 400,000 pesos
JAC Frison T5 Turbo 2026: la marca china lanza una pickup por menos de 400,000 pesos
(Tzuara De Luna)

El vehículo es el resultado de un desarrollo coordinado entre los distintos centros de investigación del grupo. El diseño estuvo a cargo del equipo de Italia, la ingeniería fue responsabilidad del R&D de Japón y el trabajo conjunto entre China y México permitió integrar y aterrizar el proyecto, que tomó poco más de dos años de desarrollo.

Los primeros prototipos se evaluaron hace seis meses, en una fase en la que se ajustaron las calibraciones y se definieron las configuraciones finales del motor antes de entrar en producción. Tras esa etapa de correcciones, el equipo considera que el modelo está listo para su lanzamiento, incluso antes de su presentación en China, y con ventas iniciando de inmediato.

Como todos los modelos de la firma, la Frison T5 será ensamblada en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

Más seguridad y equipamiento para un segmento de trabajo

La oferta de seguridad incluye frenos de disco en las cuatro ruedas, sensores de reversa, alarma de marcha atrás, sistema de monitoreo de presión de llanta, control crucero y dos bolsas de aire. A ello se suman sistemas como ABS, EBD, ESC y HBA, que colocan al modelo entre los más equipados del segmento en materia de seguridad activa.

En cabina, JAC mantuvo un balance entre funcionalidad y confort. El modelo incorpora aire acondicionado, cristales eléctricos en todas las versiones, volante multifunción con ajuste de altura, clúster digital y asientos de tela con ajuste manual. También incluye un sistema de audio con cuatro bocinas, radio con Bluetooth, puerto USB delantero, toma de corriente de 12V y llave remota. El conductor y el pasajero cuentan con luz de lectura y descansabrazos.

Además de la versión estándar, JAC ofrecerá una variante chasis cabina pensada para quienes requieren adaptaciones como cajas secas, estacas reforzadas o plataformas especializadas.

El precio como palanca competitiva

La ofensiva comercial inicia con un precio de 389,000 pesos, una cifra diseñada para competir directamente con la oferta japonesa, que arranca en 446,900.

Los objetivos comerciales también están definidos. La meta es que la Frison T5 alcance niveles de venta similares a los de sus “hermanas”—como las denomina Massri—, que rondan las 500 unidades mensuales en el caso de la T9 y 400 en la T8.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad