Un relevo interno para un mercado cada vez más exigente
Greg Penner, presidente del Consejo, justificó el nombramiento al señalar que “John Furner es el derecho líder para guiar a Walmart en nuestro próximo capítulo de crecimiento y transformación”, un mensaje que marcó el tono del anuncio. Penner enfatizó que su carrera, iniciada como asociado por horas en 1993, le ha permitido comprender “cada dimensión de nuestro negocio – desde la sala de ventas hasta la estrategia global”.
La salida de McMillon, de 59 años, no implica un retiro abrupto. Permanecerá en el Consejo hasta la junta anual de accionistas de 2026 y después apoyará la transición como asesor hasta enero de 2027, siguiendo el mismo esquema aplicado en relevos de liderazgo anteriores.
Durante su década al frente, llevó a la compañía por un proceso de modernización que transformó su modelo operativo. Según Penner, “Doug lideró una transformación integral al invertir en nuestros asociados, avanzar nuestras capacidades digitales y de eCommerce, y modernizar nuestra cadena de suministro”, lo que ha derivado en un desempeño financiero “sólido y sostenido”.
Los mercados reaccionaron con cautela. Las acciones de Walmart caían alrededor de 3% en operaciones previas a la apertura tras confirmarse el anuncio, de acuerdo con Reuters. Sin embargo, el balance de la gestión de McMillon es contundente: el valor de la empresa se ha apreciado 323% desde 2014, superando ampliamente al índice S&P 500.
Analistas también respaldaron la elección interna. Joseph Feldman, de Telsey Advisory Group, afirmó que “Doug McMillon ha sido un magnífico presidente ejecutivo, liderando la transformación de Walmart en una potencia minorista aún mayor y más fuerte impulsada por la tecnología”. En su diagnóstico, “John Furner es la elección lógica para ser el próximo CEO”.
Para McMillon, el anuncio tuvo un tono personal. “Servir como CEO de Walmart ha sido un gran honor y estoy agradecido con nuestro Consejo y la familia Walton por la oportunidad”, dijo en su mensaje de despedida. También destacó la labor de los colaboradores, al asegurar: “Estoy increíblemente orgulloso de lo que nuestros asociados lograron y profundamente agradecido por su compromiso”.
El ejecutivo subrayó que su sucesor encarna los valores y la visión de la compañía. “Su curiosidad y su capacidad digital, combinadas con un profundo compromiso con nuestra gente y cultura, le permitirán llevarnos al siguiente nivel”, afirmó sobre Furner, a quien definió como “un comerciante, un operador, un innovador y un constructor”.
Furner, por su parte, marcó el inicio de su próxima etapa con un mensaje que mezcló gratitud y ambición. “Estoy profundamente honrado por la confianza que el Consejo y la familia han depositado en mí para liderar Walmart, una compañía que ha moldeado mi vida y la de muchos otros”, expresó en su primera declaración como CEO electo.
La nueva etapa de Walmart
La llegada de Furner ocurre tras seis años como líder de Walmart U.S., el mayor segmento operativo del grupo, con más de 4,600 tiendas bajo su supervisión. Durante ese tiempo impulsó la digitalización del negocio, la mejora operativa y el desarrollo de talento interno, áreas que la compañía considera estratégicas para su siguiente fase.
El nuevo capítulo estará marcado por un entorno de innovación acelerada. “Al entrar en una nueva era del retail impulsada por la innovación y la IA, nuestro propósito y nuestra gente seguirán guiándonos”, afirmó Furner, en una referencia directa a la estrategia tecnológica que definirá los próximos años.
El cambio también se inscribe en un ciclo más amplio de renovaciones en las cúpulas del retail estadounidense. Este año firmas como Kohl’s, Kroger y Target han reportado transiciones en su liderazgo, reflejo de la necesidad de adaptación ante las nuevas presiones del mercado.
Walmart, sin embargo, ha reiterado que la sucesión responde a un proceso interno deliberado. La compañía hará un anuncio sobre quién sucederá a Furner como CEO de Walmart U.S. antes del final del año fiscal 2026, un paso clave para mantener la continuidad operativa.
La experiencia internacional de Furner —quien ha vivido y trabajado en varios países y dirigió Sam’s Club U.S.— será una pieza relevante para un grupo con operaciones en más de 20 mercados y crecientes inversiones en comercio digital.
Mientras tanto, McMillon seguirá en el radar corporativo como asesor y miembro del Consejo, una figura de respaldo para una de las transiciones más significativas en la historia reciente del retail global.
El anuncio se dio apenas una semana antes de la presentación trimestral de resultados, un hito que pondrá a prueba el pulso financiero de la compañía en un entorno macroeconómico desafiante.
Al interior de Walmart, el mensaje es de continuidad estratégica y liderazgo combinado entre experiencia, cultura corporativa e innovación tecnológica. La minorista entra así en una etapa de renovación en la que el peso de la IA, la eficiencia logística y la expansión omnicanal definirán el ritmo competitivo.