Publicidad
Revista Digital
Publicidad

BYD lidera la lista de marcas deseadas por los distribuidores en México. ¿La razón? Es la más rentable

La marca china se convierte en la favorita para abrir nuevas agencias en México, impulsada por el atractivo comercial en un mercado lleno de nuevos jugadores.
mié 26 noviembre 2025 04:42 PM
BYD lidera la lista de marcas deseadas por los distribuidores en México. ¿La razón? Es la más rentable
Hoy, la red de BYD incluye a 23 grupos comerciales y la meta es cerrar 2025 con 80 agencias plenamente operativas (José Luis González/Reuters)

BYD genera olas en el mercado mexicano. Y no solo lo hace entre los consumidores sino también entre los dueños de agencias, que hoy la colocan como la marca en la que estarían dispuestos a invertir para abrir una nueva operación.

Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) revela que 70% de los dueños de concesionarios está abierto a sumar nuevas marcas a su portafolio y dentro de ese escenario BYD se posiciona como la favorita para iniciar una relación comercial, con 14.2% de preferencia, por encima de Mazda, BMW, Kia, Toyota y Honda.

Publicidad

El hallazgo no es menor. México vive un momento de saturación de marcas chinas y, aun así, ninguna otra compañía de ese país se acerca al desempeño de la firma fundada en Shenzhen. Para los distribuidores esa diferencia se explica menos por la novedad del origen y más por la contundencia del negocio.

Durante la presentación del estudio, Cristina Vázquez Ruiz, coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA, recordó que el ejercicio mide la satisfacción de los distribuidores en su relación con las armadoras a partir de factores como rentabilidad, negociación y apoyo. La edición 2025 reunió la participación de 203 dueños de concesionarios y más de 880 cuestionarios asociados a distintas marcas, suficiente para integrar un índice con 23 compañías viables para comparación.

Cuestión de rentabilidad

Según el estudio, la principal razón para querer invertir en una marca nueva es la rentabilidad. Más de la mitad de los encuestados considera este factor como el principal al momento de abrir una nueva agencia, seguido de la reputación de marca o la disponibilidad de inventario.

“Este ejercicio no solo muestra niveles de satisfacción, sino que revela tendencias sobre cómo está cambiando la relación entre distribuidores y marcas en un entorno donde los márgenes y las expectativas de servicio son cada vez más exigentes”, dijo Vázquez.

Aunque las marcas no hacen públicos sus márgenes, concesionarios consultados por Expansión coinciden en que BYD ofrece niveles de rentabilidad superiores a los de otras firmas chinas. Marcan un rango estimado entre 9% y 11%, cifras que duplican la rentabilidad que ofrecen la mayoría de las marcas occidentales.

Ese diferencial ha sido determinante para la velocidad con la que BYD se abrió paso en el país. La marca suma más de 100,000 unidades vendidas en apenas 22 meses, de acuerdo con su director general, Jorge Vallejo. El directivo atribuye el crecimiento al compromiso de la red de distribuidores y a la capacidad de la compañía para convertir el ritmo tecnológico en un activo comercial tangible.

“Cuando revisamos nuestra línea del tiempo, vemos un crecimiento acelerado que no solo tiene que ver con producto, sino con la capacidad de la marca para adaptarse a los mercados donde operamos”, dice Vallejo.

El directivo también insiste en que el atractivo de la marca se ha fortalecido gracias a su posición global. Afirma que BYD es ya la empresa número uno en ventas de autos de nueva energía a nivel mundial y que suma más de 13.8 millones de vehículos comercializados. La compañía sostiene que su base de 120,000 ingenieros y once centros de diseño permite acelerar desarrollos con una velocidad inusual para la industria.

El despliegue de producto refuerza la percepción. La compañía ha lanzado once modelos en dos años y presume la gama electrificada más amplia del país. Este volumen no solo permite ocupar segmentos que otras marcas han dejado sin atender, sino que también reduce la vulnerabilidad del distribuidor frente a los ciclos de disponibilidad que la industria ha vivido desde la pandemia.

Una red que crece

Hoy, la red de BYD incluye a 23 grupos comerciales y la meta es cerrar 2025 con 80 agencias plenamente operativas. En lo que va del año, la marca inauguró puntos en Iztapalapa, Cancún y Avenida Universidad. El énfasis ahora está en consolidar esa red y en llevarla a un nivel de eficiencia que acompañe el crecimiento de la demanda.

Según Arturo Gutiérrez, Jefe de Desarrollo de Concesionarios de BYD México, por cada 1,000 unidades proyectadas debe existir una agencia capaz de soportar esa venta. “Si voy por 80,000 unidades, necesito 80 agencias, por ejemplo. Si apunto a 100,000, tengo que tener 100 puntos de venta”, explicó en una entrevista realizada en junio.

El dinamismo de la marca, combinado con márgenes superiores y una proyección sólida, explica por qué se ha convertido en la favorita para los distribuidores que buscan crecer en un entorno más competitivo y saturado que nunca.

Publicidad

Newsletter

Únete a nuestra comunidad. Te mandaremos una selección de nuestras historias.

Publicidad

Publicidad