Michael Emerson de 'Lost' regresa a la televisión con 'Person of interest'

El actor ganador de un premio Emmy, Michael Emerson, regresó este jueves a la televisión con el estreno de la serie Person of Interest. Se espera que el programa de la CBS capte el interés de los fanaticoss de Lost, en donde Emerson interpretó al memorable personaje de Ben Linus.
“Creo que su interpretación de Ben le permitió ganar una gran cantidad de 'credibilidad' geek con todos los aficionados de Lost y que eso lo llevó a ser tan atractivo, dice Anil Kapur de SpoilerTV.com y TheODI.com. “Existieron varios momentos en los que vi a Emerson decir sus líneas de una manera tan perfecta que realmente sentías el sentimiento del personaje al que representaba, ya fuera cuando lo hacía de forma espeluznante o en un momento de comedia”.
La feroz base de fanáticos de Lost fue una de las razones por las que el personaje de Emerson se extendió más de lo que originalmente se planeó, dice Kapur. Los espectadores simplemente no podían decir de un momento a otro si era un héroe o un villano, y esa fue una parte clave de la mística de la serie, la que mantenía a las personas adivinando.
Sin embargo, Person of Interest, en la superficie es mucho más sencilla: Su misterioso personaje, Finch, tiene acceso a una gran cantidad de redes de cámaras de seguridad en todo EU. Él contrata al ex agente de la CIA, que ahora vive en la calle, de nombre John Reese (Jim Caviezel) para que le ayude a prevenir posibles delitos antes de que ocurran. Mientras tanto, el detective Carter (Taraji P. Henson) trata de averiguar quién es John Reese. Sin embargo, no todo es lo que parece.
El mes pasado, Geek Out de CNN habló con Emerson para preguntarle sobre su nuevo papel:
CNN: ¿Qué te atrajo de esta serie?
Emerson: Después de Lost prácticamente estuve pasando el tiempo durante un año, y buscaba averiguar qué iba a hacer después. Y estuve cocinando algo con Terry O’Quinn (su co-protagonista en Lost) por un tiempo, pero después hubo un cambio de administración en NBC, y ellos decidieron no seguir con el proyecto.
Me quedé varado y quería tener una relación con Bad Robot (la compañía de producción de J.J. Abrahams, el co-creador de Lost), les pregunté qué planes tenían en ese momento con el que estuvieran emocionados. Y ellos dijeron que tenían esto, es oscuro, estilizado y se grabará en Nueva York —y dije, ¡Por el amor de Dios, déjenme leerlo!
Era atractivo trabajar con Jonah Nolan (guionista de El Caballero de la Noche) y con J.J. y trabajar en Nueva York, que es donde vivo.
CNN: ¿Te gusta particularmente interpretar a personajes misteriosos, como Ben y Finch?
Emerson: Me tomó un tiempo darme cuenta de que (Finch) era misterioso. Al principio lo que me atrajo de él es que básicamente era un tipo bueno —Finch no parecía tan misterioso, al compararlo con Ben. Siempre disfruto de un personaje que tiene una historia de fondo, y del que no sabes todo de él desde el primer momento. Ahora lo quiero hacer diferente. Ese es un reto que me puse.
CNN: Lost tenía un elenco enorme, aquí el reparto es mucho más pequeño.
Emerson: Tengo un poco más de carga —en Lost había episodios enteros sobre Ben, y otros en los que aparecía en unas cuantas escenas. Creo que aquí será un poco más constante. Pero el mayor peso es para Jim Caviezel. A fin de cuentas, es un programa de acción y aquí hay más armas y combates.
Una de las razones por las que lo tomé, es que vi que mi personaje tiene una discapacidad y no puede pelear mucho, y eso está muy bien para mí. En Lost participé en combates como para toda una vida.
CNN: ¿Te fascina el elemento tecnológico de la serie? ¿Lo consideras más de ciencia ficción o de realidad científica?
Emerson: Me gusta que representamos la era de la vigilancia, y creo que ya está con nosotros, nos guste o no. Es un hecho científico, sólo que no se habla mucho de eso. Jonah Nolan siempre dice, “una vez que la gente lo vea, no volverá a pensar igual de su teléfono celular”.
CNN:¿Alguna cosa que nos puedas decir sobre lo que podemos esperar de Finch?
Emerson: Rápidamente conocemos muchas cosas de él. Hay una gran cantidad de flashbacks con todos los personajes, pero son diferentes a la forma como se manejaron en Lost. Tienes la oportunidad de profundizar en los detalles de las vidas pasadas, y eso nos ayuda a conocer cuáles pueden ser sus motivos.
CNN: ¿Cómo fue la reacción en la Comic-Con de San Diego para este nueva serie, y cómo fue conocer a tantos fans del programa?
Emerson: Fue una locura. Si ya participaste en series más populares como Lost, hay una gran cantidad de atención y fervor con el que debes tratar. Y tantas personas, ¡Dios mío! Me di cuenta que no soy muy bueno con las multitudes.
CNN: Tuviste muchos líneas memorables en Lost, como “¿Tienen un poco de leche?” ¿Tienes uno que sea tu favorito? ¿Alguna favorita en Person of Interest?
Emerson: Tengo algunas buenas que saldrán en Person of Interest. No sé si los escritores tienen la intención de que fueran ingeniosos, pero resultaron de esa forma cuando las dije. Me gusta poner ingenio en una escena. Veo humor en todos lados. Él es gracioso, tiene un sentido del ingenio. Una de mis líneas favoritas de Lost fue cuando le digo a John (Locke) “Si te refieres a conejos que viajan en el tiempo, ¡Entonces sí!”.
CNN: ¿Qué saca a tu geek interior?
Emerson: Mi esposa te diría que soy el tipo de persona que es un aficionado de la historia y de la literatura. No me canso de Shakespeare y del teatro isabelino y de los oscuros dramaturgos ingleses. Me gustan las historias de fantasmas. Tengo mis proyectos literarios favoritos. Me gusta un tipo de ciencia ficción, pero nunca fui tan dedicado como mi esposa y su hermano. Los Preston son fans acérrimos del terror y de la ciencia ficción así que yo me pongo detrás de ellos en esos temas.
CNN: ¿Entonces es posible que podamos verte trabajar de nuevo con Terry O’Quinn?
Emerson: Seguro —Solo diría que está en pausa. Era una buena idea, y todavía me encanta la idea de trabajar con Terry un poco más, nos llevamos muy bien.