En el último año el ahorro voluntario se dividió de la siguiente manera: 66% de trabajadores estuvo entre 26 y 45 años, el 52% fueron mujeres y el 83% de las aportaciones se realizó a través de la domiciliación, según información de la Consar.
          ¿Cuánto debo ahorrar?
          
          Si bien el coronavirus desató una crisis de la cual no hemos salido, no es imposible comenzar a fomentar el hábito del ahorro en estos momentos. Cuanto antes comiences a ahorrar para el futuro, la cantidad destinada para este fin será menor.
          En ese sentido, apuntó Ordaz de Citibanamex, una persona de entre 18 y 29 años puede destinar el 1% de su ingreso para su futuro, mientras que una persona que está ya en los 30 tiene que guardar alrededor del 8%.
 
           
          Quien está en los 40 tendría que comenzar a ahorrar entre el 12 y el 15% de su salario para el retiro y a partir de los 50 años, ya más cerca del retiro, deberá aportar alrededor del 20% de lo que gana.
          “El tema es que no nos damos cuenta que tenemos la capacidad de ahorrar hasta que no tenemos un imprevisto que hace que nos pongamos a pagar lo indispensable. Ahí está la clave, hacer un listado de los gastos indispensables, un plan donde un pedacito lo voy a guardar para el retiro”, recomendó Aroldo Dovalina.
          ¿Cómo hacer las aportaciones?
          
          Para hacer  aportaciones voluntarias  en tu Afore puedes hacerlo de forma física o a través de internet y de aplicaciones móviles, coincidieron Juan Luiz Ordaz y Aroldo Dovalina.
          Internet y apps
          
          Para las aportaciones vía internet, es posible ingresar a la página  e-sar  para hacer cargos automáticos y recurrentes. Para ello necesitas tener a la mano datos personales y bancarios, así como un correo electrónico y número telefónico. También puedes ahorrar a través del portal de tu Afore
          Si prefieres descargar una aplicación y así poder ahorrar o programar tus ahorros desde la comodidad del teléfono, existen opciones como Transfer, AforeMóvil, Millas para el retiro o Paynom.