Por ello, Napse, una empresa especializada en soluciones de automatización para retailers, da algunos consejos para hacer nuestras compras en estas fechas.
Te puede interesar:
Cómo comparar precios
La forma más sencilla de comparar consiste en buscar el precio del mismo en diferentes tiendas en línea y en sitios multicategoría como Amazon, Claro Shop, Linio o Mercado Libre. También se recomienda buscar productos similares de otras marcas para conocer la variedad y características de cada uno y elegir la que mejor se adapte a lo que se desea.
Otra opción para encontrar la mejor oferta es a través de aplicaciones y comparadores en línea, los cuales son ideales para ver la evolución de los precios de artículos específicos a lo largo del tiempo.
Algunos de los más populares son Mercado Track, que es una extensión de Google Chrome para ver el comportamiento de ofertas en Mercado Libre; mientras que Keepa es la alternativa para identificar la variación de precios, incluso por meses o años, en Amazon. Además hay otras plataformas como Tiendeo y Buscaya que muestran las promociones en tiempo real de múltiples tiendas.
“Esta es una práctica cada vez más común en México, de hecho, 6 de cada 10 compradores acostumbra buscar directamente en los sitios web o aplicaciones de las marcas y tiendas de su interés, en redes sociales o anuncios, antes de tomar una decisión de compra”, explica Antonio Rivero, director Comercial de Napse.
Revisar las condiciones de compra
Otro punto importante a tener en cuenta son las posibles devoluciones y cambios. En esta época, la mayoría de las compras suelen ser para agasajar a un ser querido y si se acude a una tienda, física o virtual, que no cuente con procesos de cambio o devoluciones simples, se puede estar regalando un problema.
Para saber si una marca ofrece soluciones fáciles a inconvenientes habituales, como puede ser el cambio de talla, hay que revisar que las políticas de devolución indiquen de forma clara el tiempo, requisitos y condiciones para realizar cualquier cambio; si están disponibles en la página web, es probable que el proceso sea sencillo.
En el caso de las compras en tienda física, es habitual que la devolución o cambio pueda hacerse ahí mismo, pero es recomendable consultar previamente si el producto puede devolverse en otra sucursal, o inclusive de forma online.