Normalmente, los consumidores contratan diferentes servicios de telecomunicación para mantenerse conectados a internet o la red celular; no obstante, a la hora de firmar el contrato pueden omitirse algunas cláusulas que pueden afectar su experiencia. Por ello te decimos qué es y cómo funciona el comparador de contratos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
¿Qué es y cómo se usa el comparador de contratos de adhesión de la Profeco?

¿Qué es el comparador de contratos de Profeco?
La Profeco en conjunto con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (ift) ponen a disposición de los consumidores su comparador de Contratos de Adhesión de Telecomunicaciones. Esta herramienta sirve para conocer y comparar las principales condiciones que los proveedores incluyen en sus contratos, o los contratos completos que están autorizados y registrados ante la procuraduría.
¿Cómo funciona el comparador de contratos?
1. Ingresa al sitio web del comparador.
2. Selecciona el o los servicios de tu interés:
- Internet
- Telefonía Fija
- Telefonía Móvil
- TV de Paga
3. Selecciona los proveedores que deseas revisar y comparar, estos vienen listados por razón social y su respectivo nombre comercial.
4. Una vez seleccionados los servicios y las empresas, compara y conoce aspectos importantes como:
- Cancelación de contrato
- Penalizaciones
- Garantías
- Plazos Forzosos
Si requieres conocer el contrato completo, la herramienta también te permite consultarlo, y aparece tal cual fue registrado y aprobado en Profeco.
Al usar esta herramienta, puedes conocer las principales obligaciones que establecen las empresas en sus contratos, y así estar informado para poder elegir el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.