Publicidad
Publicidad

Fumadores mexicanos gastan 10,000 pesos al año por consumir tabaco

Que este Día Mundial Sin Tabaco sea el pretexto perfecto para tener hábitos saludables y mejorar tus finanzas personales.
mié 31 mayo 2023 09:55 AM
Día Mundial Sin Tabaco
Según la Organización Mundial de la Salud, existen más de 1,300 millones de personas adictas al tabaco. (Credito:Pamela Jarquin Rojas/Istock)

Este Día Mundial Sin Tabaco es una buena oportunidad para dejar de consumir este producto, mejorar tu salud y de paso darle un importante apoyo a tus finanzas personales.

Los fumadores mexicanos consumen en promedio 130 cajetillas al año, lo que les genera un costo de 10,000 pesos, de acuerdo a un reporte de GNP Seguros.

Publicidad

Y es que una vez que te atrapa el tabaquismo difícilmente se podrá escapar de sus garras: "el 70% de los fumadores quiere dejar de fumar, solo 10% lo logra y las personas que inician el hábito de fumar antes de los 21 años tienen más riesgo de generar una alta dependencia a la nicotina", refiere la aseguradora en un comunicado este miércoles.

En México, de acuerdo con las cifras más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) hay aproximadamente 15 millones de fumadores, de los cuáles más de 600,000 son adolescentes de entre 12 y 17 años.

En promedio, una persona consume 7 cigarros diarios, lo que equivale a 2.5 cajetillas a la semana.

GNP Seguros señala que las causas principales de atención por tabaquismo se encuentran la hipertensión, cáncer de tráquea, bronquios y pulmón; infarto al miocardio y enfermedades cardiovasculares.

Los 5 estados en los que se identificó un mayor número de casos son Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Monterrey, Estado de México y Baja California.

GNP ofrece algunos consejos para las personas que deseen dejar de consumir tabaco

- Informarse sobre programas de apoyo profesionales que brinden apoyo de acuerdo a sus necesidades.

- Investigar sobre los riesgos de salud a los que se exponen, lo que puede motivar a abandonar este hábito.

- Eliminar cigarrillos, ceniceros de la casa, así como lavar ropa y limpiar muebles y todo lo que huela a humo.

- Separar el dinero que se gastaba en cigarrillos y ahorrarlo o destinarlo a otros objetivos.

- Buscar un hobbie más saludable cómo hacer ejercicio, leer, escuchar música, etc.

El año pasado, GNP Seguros atendió cerca de 9,400 (casi 4% más que en 2021) casos relacionados con complicaciones de salud por tabaquismo, pagando un monto de superior a los 1,522 millones de pesos. El costo promedio para la atención de dichas enfermedades el año pasado fue de 161,000 pesos por evento.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad