Publicidad
Publicidad

¿Trabajas en una plataforma digital? También tienes que pagar impuestos al SAT

En abril todos tienen una cita con el SAT para pagar impuestos, incluidos los contribuyentes que generan ingresos en plataformas digitales.
jue 13 febrero 2025 11:37 AM
Cómo declarar impuestos si trabajas en plataformas digitales
Dependiendo la actividad que realices, tienes la posibilidad de deducir gastos como: refacciones, gasolina, insumos o materias primas, entre otros.

En poco más de un mes todas las personas físicas tienen una cita con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar su declaración anual de impuestos y ponerse a mano con el impuesto sobre la renta (ISR).

No importa si tus ingresos provienen de actividades tradicionales o si generas alguna ganancia a través de medios digitales, todos tienen que pagar impuestos.

Publicidad

“Las personas que generan ingresos en plataformas digitales venden en Mercado Libre, Uber, Airbnb que retienen un porcentaje de IRS y lo tienen que enterar al SAT”, señaló Luis Ramírez, jefe de contabilidad y administración de Mica.rent.

¿Cómo pagar impuestos si mis ingresos provienen medios digitales?

Dependiendo de la actividad, el importe de los ingresos anuales y las facilidades que el contribuyente vea conveniente, hay tres regímenes para inscribirse al SAT, explicó Ramírez.

- Régimen de plataformas digitales: en este caso, “si tienes alguna actividad vas a tener que hacer una retención, dependiendo tu actividad. Esas retenciones van a ser tomadas como un pago definitivo, y vas a tener la obligación cubierta”, explicó Ramírez.

Si los contribuyentes superan los 300,000 pesos al año, estarían obligados a presentar declaraciones mensuales y los impuestos se calcularían como una persona física con actividad empresarial o profesional.

- Régimen simplificado de confianza: También conocido como Resico, el cual aplica a los contribuyentes que no excedan los 3.5 millones de pesos anuales, y el pago de ISR va del 1% al 2.5%, dependiendo de los ingresos.

“Debido a estas pequeñas tasas de pago de ISR, los contribuyentes no podrán deducir ningún tipo de gasto”, señaló el SAT en su página de internet.

Sin embargo, destacó el directivo de Mica.rent, “la acreditación del IVA, que es la resta del IVA que generas contra el que gastaste, conforme a tus gastos y tu actividad”.

- Personas físicas con actividad profesional y empresarial: Dependiendo tus ingresos, tendrás que pagar una tasa de ISR progresivo de hasta 35%.

Deducciones

Todos los contribuyentes pueden hacer deducciones personales, sin embargo, dependiendo del servicio o producto que ofrezcan en las plataformas digitales pueden aplicar las deducciones generales de ley.

Por ejemplo, detalló Ramírez: gasolina, refacciones, servicios mecánicos; compra de insumos o materias primas, nómina de empleados, servicios de tintorería, pago de publicidad.

"No dejen de lado las deducciones personales, pues todas las deducciones van a ir restando y es bastante bueno porque en el cálculo anual ayuda bastante a disminuir el impuesto a pagar", subrayó Ramírez.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad