Publicidad
Publicidad

¿Cuánto tiempo tardan en depositar el saldo a favor del SAT?

Si ya hiciste tu declaración anual, te decimos cómo saber si tendrás devolución de impuestos y cuánto tiempo tardan en regresar tu saldo a favor del SAT.
mar 01 abril 2025 01:48 PM
sat-saldo-a-favor-2025
Ya puedes consultar si tienes saldo a favor en tu declaración anual desde el portal del SAT.

Ya puedes consultar si tienes saldo a favor en tu declaración anual desde el portal del SAT. El sistema precarga la información con base en tus ingresos y deducciones.

Con ese dato podrás saber si recibirás una devolución y en qué momento. A continuación se explican los pasos para verificarlo, solicitar el reembolso y conocer los tiempos establecidos.

Publicidad

¿Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT?

1. Ingresa al portal oficial del SAT.
Ve a https://www.sat.gob.mx y selecciona la opción “Declaraciones”.

2. Haz clic en “Presenta tu Declaración Anual”.
Ubica el apartado de personas físicas y da clic en el botón que dice “Presenta tu Declaración Anual”.

3. Accede con RFC y contraseña o e.firma (firma electrónica).
Ingresa tu RFC y tu contraseña del SAT o tu archivo .cer, .key y contraseña si usas la e.firma.

4. Selecciona el ejercicio fiscal a consultar.
Elige el año que deseas revisar (por ejemplo, 2023). El sistema mostrará si ya hay una declaración precargada.

5. Revisa el resumen de tu declaración.
El sistema mostrará automáticamente un resumen con tus ingresos, deducciones y el resultado de tu declaración:

  • Saldo a favor
  • Saldo en contra (impuesto a pagar)
  • Sin saldo a favor ni a pagar (en ceros)

6. Verifica tus deducciones personales.
Asegúrate de que estén incluidas todas tus facturas por deducciones (gastos médicos, colegiaturas, intereses, etc.). Si falta alguna, puedes modificarla antes de enviar.

7. Envía tu declaración (si no lo has hecho).
Si estás de acuerdo con los datos y tienes saldo a favor, envía la declaración y selecciona la opción de devolución.

8. Guarda el acuse de presentación.
Una vez enviada, descarga tu acuse de recibo. Si procede la devolución, el sistema te lo indicará ahí mismo.

¿Cuántos días tarda el SAT en devolver el saldo a favor?

  • Si tienes derecho a devolución automática, puedes recibir el depósito en un promedio de 12 días hábiles posteriores a la presentación de tu declaración.
  • En casos de personas asalariadas que no presentan inconsistencias, el depósito puede realizarse en aproximadamente 5 días hábiles.
  • Si el saldo a favor no puede devolverse automáticamente, y realizas una solicitud manual, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para depositarlo.

¿Cómo se solicita la devolución?

1. Ingresa al portal del SAT.
Ve a: https://www.sat.gob.mx

2. Accede a la sección “Trámites”.
Da clic en “Devoluciones y compensaciones” y luego en “Solicita tu devolución”.

3. Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.
Usa tu RFC y contraseña del SAT, o bien, tu e.firma (archivo .cer, .key y contraseña).

4. Llena el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
Captura los datos del saldo a favor que deseas recuperar. El sistema puede precargar información si ya presentaste tu declaración.

5. Adjunta la documentación requerida (si aplica).
En algunos casos te pedirán comprobantes adicionales, como estados de cuenta con tu CLABE, facturas o contratos. Si no aplica, continúa.

6. Revisa y envía tu solicitud.
Asegúrate de que todos los datos estén correctos. Luego firma y envía el trámite.

7. Descarga el acuse de recibo.
Guarda el comprobante como prueba de que hiciste la solicitud.

Publicidad

¿Qué hacer si el SAT no me regresa mi saldo a favor?

Si no recibes el depósito, verifica el estatus de tu trámite desde el portal del SAT. Ingresa a la sección “Devoluciones y compensaciones” y consulta “Seguimiento de trámites y requerimientos”. Ahí puedes saber si tu devolución está en proceso, fue aprobada o rechazada.

Si el SAT te solicita información adicional, deberás entregarla dentro de un plazo de 20 días hábiles. Si el rechazo fue por inconsistencias —como errores en la CLABE o diferencias en tus ingresos— puedes corregirlas y volver a enviar la solicitud.

En caso de que no estés de acuerdo con la negativa, tienes la opción de presentar una aclaración desde el portal del SAT, en la sección “Mi portal”. También puedes agendar una cita presencial para revisar el caso con un asesor.

Si el problema continúa sin resolución, puedes acudir a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON). Ahí recibirás orientación gratuita para dar seguimiento a tu solicitud.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad