¿Cómo saber si tengo saldo a favor en el SAT?
1. Ingresa al portal oficial del SAT.
Ve a https://www.sat.gob.mx y selecciona la opción “Declaraciones”.
2. Haz clic en “Presenta tu Declaración Anual”.
Ubica el apartado de personas físicas y da clic en el botón que dice “Presenta tu Declaración Anual”.
3. Accede con RFC y contraseña o e.firma (firma electrónica).
Ingresa tu RFC y tu contraseña del SAT o tu archivo .cer, .key y contraseña si usas la e.firma.
4. Selecciona el ejercicio fiscal a consultar.
Elige el año que deseas revisar (por ejemplo, 2023). El sistema mostrará si ya hay una declaración precargada.
5. Revisa el resumen de tu declaración.
El sistema mostrará automáticamente un resumen con tus ingresos, deducciones y el resultado de tu declaración:
- Saldo a favor
- Saldo en contra (impuesto a pagar)
- Sin saldo a favor ni a pagar (en ceros)
6. Verifica tus deducciones personales.
Asegúrate de que estén incluidas todas tus facturas por deducciones (gastos médicos, colegiaturas, intereses, etc.). Si falta alguna, puedes modificarla antes de enviar.
7. Envía tu declaración (si no lo has hecho).
Si estás de acuerdo con los datos y tienes saldo a favor, envía la declaración y selecciona la opción de devolución.
8. Guarda el acuse de presentación.
Una vez enviada, descarga tu acuse de recibo. Si procede la devolución, el sistema te lo indicará ahí mismo.
¿Cuántos días tarda el SAT en devolver el saldo a favor?
- Si tienes derecho a devolución automática, puedes recibir el depósito en un promedio de 12 días hábiles posteriores a la presentación de tu declaración.
- En casos de personas asalariadas que no presentan inconsistencias, el depósito puede realizarse en aproximadamente 5 días hábiles.
- Si el saldo a favor no puede devolverse automáticamente, y realizas una solicitud manual, el SAT tiene hasta 40 días hábiles para depositarlo.
¿Cómo se solicita la devolución?
1. Ingresa al portal del SAT.
Ve a: https://www.sat.gob.mx
2. Accede a la sección “Trámites”.
Da clic en “Devoluciones y compensaciones” y luego en “Solicita tu devolución”.
3. Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.
Usa tu RFC y contraseña del SAT, o bien, tu e.firma (archivo .cer, .key y contraseña).
4. Llena el Formato Electrónico de Devoluciones (FED).
Captura los datos del saldo a favor que deseas recuperar. El sistema puede precargar información si ya presentaste tu declaración.
5. Adjunta la documentación requerida (si aplica).
En algunos casos te pedirán comprobantes adicionales, como estados de cuenta con tu CLABE, facturas o contratos. Si no aplica, continúa.
6. Revisa y envía tu solicitud.
Asegúrate de que todos los datos estén correctos. Luego firma y envía el trámite.
7. Descarga el acuse de recibo.
Guarda el comprobante como prueba de que hiciste la solicitud.