Publicidad
Publicidad

Paso a paso para facturar si transitas en autopistas de Capufe

Los automovilistas tienen la opción de facturar si transitan por alguna vialidad de Caminos y Puentes Federales. Te decimos cómo hacerlo.
mar 01 abril 2025 08:18 AM
Paso a paso para facturar las casetas de Capufe con y sin registro
Caminos y Puentes Federales es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal de México.

Los automovilistas que deseen facturar un ticket al circular por una de las vialidades que administra Caminos y Puentes Federales (Capufe) pueden realizarlo a través de internet en una serie de pasos que les atraerá beneficios fiscales. Te decimos cómo hacerlo.

Publicidad

Hay que recordar que Capufe es un organismo público descentralizado del Gobierno Federal de México, que opera, administra y mantiene una red de 42 autopistas y 32 puentes, distribuidas en 24 entidades de todo el país.

El mismo organismo detalla que existen dos formas para facturar, una es con registro y otra sin éste. Para registrarse tienes que hacer los siguientes pasos:

1. Ingresar al sitio oficial de Capufe: facturacioncapufe.com.mx .

2. Dar click en «Regístrate Aquí» para empezar.

3.- Coloca tu nombre completo, guarda una contraseña elegida, correo, número de teléfono, marca la casilla de “No soy un robot” y por último Guardar.

4.- Confirma tu registro: Revisa tu correo electrónico, allí encontrarás un mensaje de confirmación. Algunas veces tarda en llegar la confirmación de registro.

¿Cómo facturar un ticket en Capufe?

Para facturar un ticket de 18 dígitos en el Fondo Nacional de Infraestructura de Capufe haz lo siguiente:

1.- Ingresar en este enlace .

2.Haz clic en facturación sin registro, únicamente cambia este paso, el resto de pasos son exactamente iguales.

3.- Se abrirá la ventana de Facturación de Tickets de Peaje, si no fuera así, haz clic en Facturación de Tickets de Peaje que aparece a la derecha y completa tus datos fiscales.

Si formas parte de un partido político marca la casilla para usar el complemento INE.

Problemas con el Régimen Fiscal y el CFDI

Si tienen problemas al introducir el Régimen Fiscal y el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet), por lo que Capufe recomienda lo siguiente:

Antes de poder seleccionar el Régimen Fiscal en la web de Capufe, es obligatorio que rellenes el RFC (Registro Federal de Contribuyentes). Si no has introducido tu RFC, el sistema no te permitirá avanzar ni seleccionar el Régimen Fiscal.Por lo tanto, asegúrate de completar este campo primero.

regimen-fiscal
Se debe completar el campo del Régimen Fiscal.

Una vez que hayas introducido tu RFC y hayas seleccionado el régimen fiscal, podrás proceder a seleccionar el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet). Se deben llenar los campos siguientes:

facturacion-capufe
Se deben llenar estos campos.

4.- Ingresar manualmente el código de 18 dígitos del ticket del folio de la caseta Capufe.

Si lo haces con el móvil puedes leer el código QR del ticket pulsando el botón Activar cámara escanear QR:

5.- Haz clic en Validar Código. Una vez que el código haya sido capturado aparecerá en el recuadro verde de debajo.

Si formas parte de un partido político puedes usar el Complemento INE rellenando los datos indicados:

6.- Si deseas varias facturas (una por cada código) marca la casilla Quiero un CFDI por código capturado. Después pulsa el botón de «Facturar conceptos».

descargar-facturas-capufe
Descargar varios CFDI

7. Se abrirá una ventana nueva en la que deberás pulsar el botón de Sí, estoy seguro.

8. Se podrán descargar las facturas haciendo clic en el botón de la derecha de Descargar archivos. Igualmente, los archivos llegan automáticamente al correo que hayas indicado anteriormente.

Además, los tickets emitidos a partir del 1ro de enero del año corriente, tienen hasta el 31 de diciembre para facturarlo.

Publicidad
Dinero Inteligente
Suscríbete a nuestro newsletter de Dinero Inteligente

Publicidad
Publicidad