Si planeas hacer actividades fuera del hogar, debes considerar que los precios han aumentado en promedio de 15% respecto al mismo periodo del año pasado y un nivel que cuadruplica a la inflación general actual de 3.8%.
Ya sea que vayas al cine o busques una salida a la playa más cercana es importante que consideres lo que vas a gastar.
Lee también: Qué hacer en Semana Santa en CDMX gratis
Acudir al cine en familia (entre 4 o 5 personas) puede costar hasta 1,400 pesos considerando boletos, palomitas, bebidas y traslados, mientras que visitar un parque acuático, contemplando entradas, comidas y transporte, el gasto puede ser de hasta 3,000 pesos, de acuerdo a estimaciones de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Salir a comer a una plaza comercial tiene un costo promedio de 1,000 pesos incluido el postre.
Pero si te irás de fin de semana a Acapulco, Tuxpan (Veracruz) o Zacatecas, en familia, el gasto promedio puede llegar hasta los 22,000 pesos, dependiendo los días y las actividades programadas en los destinos.
Muchas familias tienen a los hijos en casa, lo que también implica un aumento en gastos en alimentos y snacks. También suma al presupuesto el entretenimiento en casa, que incluye videojuegos, plataformas de streaming, materiales para manualidades, juguetes o actividades caseras, refiere la Anpec, que representa a cerca de 225,000 comercios pequeños del país.
¿Cómo cuidar tu bolsillo en vacaciones?
Juan Luis Ordaz, director de Educación Financiera Banamex, ofrece algunos consejos que pueden ayudarte a sortear los gastos en estas fechas.
-Revisa tu presupuesto y el monto máximo que planeas destinar para este descanso.
-Evita la tentación de endeudarte. Recuerda que las vacaciones durarán algunos días y una deuda puede extenderse meses o años, si optas por esta opción procura liquidar tu deuda justo antes de salir de viaje.
-Compara precios. Dedica un tiempo a buscar y comparar precios en internet, puedes encontrar ofertas que te ayuden a ahorrar.
-Aprovecha promociones y beneficios que te ofrece tu banco y tus productos financieros. Desde descuentos especiales, boletos al 2x1, estancias en salas VIP de aeropuertos, meses sin intereses, noches de hotel adicionales y cash back.
-Realiza actividades al aire libre y aprovecha las atracciones gratuitas.
-Considera tu seguridad. Si vas a usar tu auto para llegar al destino que elegiste, prevé situaciones de riesgo en carretera y acude con un mecánico antes de comenzar tu viaje para garantizar que un trayecto seguro y sin contratiempos que además de incómodos, pueden afectar tus finanzas. Lleva una copia de tu póliza de seguro y no olvides revisar su vigencia. Si tu seguro cuenta con aplicación móvil, no olvides tenerla instalada y activa en tu celular.
-Mucho ojo con los fraudes. Recuerda que si algo es demasiado bueno para ser verdad es porque probablemente no lo sea.
-¿Te quedas en casa? Es el momento ideal para hacer limpieza a profundidad, realizar una mejora o compostura en el hogar, organizar una venta de garaje o simplemente disfrutar de las opciones de recreación que tienes a la mano.